Rusia anunció hoy que podría bajar el precio
del gas para Ucrania por debajo de los 385,5 dólares por mil metros
cúbicos desde los 485 dólares actuales si Kiev abona toda la deuda
acumulada por el suministro del combustible, que a día de hoy supera los
5.000 millones de dólares.
"En caso del abono de la deuda
gasística ucraniana, la parte rusa estaría dispuesta a estudiar la
cuestión del precio no sólo a través de la reducción de los aranceles,
sino también mediante la negociación comercial directa", adelantó el
jefe del monopolio gasístico ruso Gazprom.
El anuncio de la
postura rusa en la negociación del precio con Ucrania se produce
inmediatamente antes de que representantes de esos días países y la
Unión Europea vuelvan a reunirse hoy para intentar cerrar el conflicto
gasístico que enfrenta a Kiev y Moscú.
Horas antes, Ucrania
también adelantó su postura previa a la reunión al comunicar que Gazprom
ha recibido hoy la propuesta de modificar el contrato de suministro de
gas firmado entre las dos países en 2009 a fin de establecer nuevos
parámetros de precios, volúmenes y condiciones de venta, informó hoy la
gasística.
Kiev no quiere descuentos ni favores condicionados,
sino una modificación del contrato que le permita volver a un precio de
268 dólares por mil metros cúbicos, vigente en febrero y marzo de este
año, mientras que Rusia insiste en que el precio actual de mercado para
Ucrania es de 485 dólares.
Gazprom prorrogó hoy hasta el
próximo 9 de junio el anunciado corte de gas a Ucrania en caso de que
Kiev no abone antes la deuda acumulada por los suministros de este
combustible, tras recibir de Naftotgaz el pago de 786 millones de
dólares por los pasados meses de febrero y marzo.
Kiev debe
abonar otros 1.451 millones de dólares por los pasados meses de
noviembre, diciembre y enero, y pagar además la factura de mayo, para
evitar la introducción del pago por adelantado, que incluiría el corte
de suministro si no adelanta 1.660 millones de dólares por la estimación
de su consumo de junio.
El pasado viernes, en un intento por
evitar el corte de gas y atender a las presiones de la UE, que ha pedido
a Ucrania que atienda a sus obligaciones, Naftogaz transfirió a Gazprom
los 786 millones de dólares que hoy recibió la compañía rusa.
El pago fue realizado a un precio de 268 dólares por mil metros cúbicos
de gas y no los 485 dólares que Rusia impuso a Ucrania tras el cambio
de poder que siguió a la destitución del presidente Víktor Yanukóvich,
el pasado 22 de febrero.
Por otro lado, el jefe de Gazprom,
Alexéi Miller, también anunció hoy que la compañía rusa tiene intención
de demandar a su homóloga ucraniana Naftogaz ante el Tribunal de
Arbitraje de Estocolmo, aunque no precisó el motivo de la demanda.
Anteriormente, el monopolio ruso informó de que reclama a Ucrania la
friolera de 18.500 millones de dólares por el combustible azul no
recogido por Kiev de los gasoductos en virtud de la cláusula "coge o
paga" estipulada en el contrato para el suministro del gas ruso a
Naftogaz.
Dicho contrato, firmado en 2009 y en vigor hasta
2019, obliga que Naftogaz pague anualmente por un mínimo de 41.600
millones de metros cúbicos de gas aunque haya importado menos debido a
una cláusula denominada como "coge o paga" (take or pay, en inglés).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: