Las fuerzas ucranianas atacaron hoy con
aviación y fuego de lanzaderas de misiles Grad las posiciones de los
milicianos prorrusos en las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk, según
confirman numerosos testigos citados por medios ucranianos.
"En Slaviansk y Kramatorsk ha empezado la operación antiterrorista en
toda regla. Las posiciones de los milicianos son atacadas desde el aire y
por lanzaderas de misiles Grad", citó a un testigo la web informativa
proucraniana "Óstrov".
Dos medios locales de la misma
Slaviansk confirmaron "una ofensiva con aviones y helicópteros" sobre la
ciudad, bastión de la rebelión prorrusa contra Kiev.
"Se oyen
explosiones y disparos de armas automáticas en la zona de la vía
férrea", escribió en el Twitter la web "Slaviansk Libre".
Hace
cuatro días, apenas unas horas después de la conclusión de la jornada
electoral de las presidenciales de Ucrania, el Gobierno de Kiev relanzó
con más fuerza que nunca las acciones militares contra los insurgentes
prorrusos de las regiones de Lugansk y Donetsk.
Entre 50 y 200
milicianos, según distintas fuentes, y al menos cuatro civiles
perecieron el lunes en cruentos combates en el aeropuerto internacional
de la ciudad de Donetsk.
Por otra parte, el autoproclamado
alcalde de esa ciudad, Viacheslav Ponomariov, reconoció hoy que los
cuatro observadores de la OSCE desaparecidos desde el pasado martes
están en manos de los milicianos.
"El grupo de cuatro personas
que desapareció al sur de Donetsk, sabemos dónde está, están todos
bien. Les dijimos que no fueran a ninguna parte por un tiempo, pero
cuatro de ellos no hicieron caso y claro, fueron detenidos", reveló
Ponomariov a la agencia rusa Interfax.
El líder de los
insurgentes de Slaviansk, bastión de la rebelión prorrusa en el sureste
de Ucrania, aseguró que los cuatro observadores de la OSCE, ciudadanos
de Estonia, Turquía, Suiza y Dinamarca, podrían ser liberados en las
próximas horas.
"Nadie les ha arrestado. Les hemos retenido.
Cuando aclaremos quiénes son, adónde y a qué iban, les dejaremos
marchar", dijo Ponomariov, que sugirió que su intención pudo ser el
espionaje a favor de las fuerzas ucranianas.
El ministro
ucraniano de Asuntos Exteriores, Andréi Deschitsa, aseguró que "los
cuatro miembros de la misión (de la OSCE) están vivos y gozan de buena
salud" y que podrán ser liberados "en los próximos días".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: