Donetsk pasó una noche de relativa calma tras
los encarnizados combates entre los separatistas prorrusos y el
Ejército ucraniano que se saldaron con decenas de muertos, informó hoy
el ayuntamiento de esa ciudad en el sureste de Ucrania.
"Sigue
cerrada la (céntrica) avenida Kiev hasta el cruce con la avenida
Partizanski. El transporte urbano funciona normalmente, aunque algunos
autobuses y trolebuses circulan por rutas más cortas debido al cierre de
la avenida Kiev", precisa el comunicado oficial.
Mientras,
varios hospitales y colegios permanecen cerrados en los distritos
Kievski y Kúybishevski por la "operación antiterrorista" lanzada por el
Gobierno de Kiev contra las milicias prorrusas.
También fue
prolongada la suspensión de actividades del aeropuerto internacional
Serguéi Prokófiev, bajo el control de las tropas ucranianas, que fue
cerrado en la madrugada de este lunes tras los intentos de los rebeldes
de tomar la terminal aérea.
Entretanto, sigue en paradero
desconocido el equipo de observadores la OSCE, con cuyos cuatro
miembros, ciudadanos de Estonia, Turquía, Suiza y Dinamarca, la
organización perdió contacto el pasado lunes.
Además, el
portal de noticias Ostrov informó de la desaparición en Donetsk de un
sacerdote católico procedente de Polonia, Pavel Vitek, quien había
viajado para reunirse con un colega ucraniano.
Según varios
testimonios, las morgues de la ciudad ya no pueden acoger más cadáveres,
en su mayoría insurgentes prorrusos, como se puede apreciar en las
fotos publicadas en las redes sociales.
El alcalde de Donetsk,
Alexander Lukianchenko, cifró ayer en 40 los muertos de los combates,
entre ellos al menos cuatro civiles.
Los rebeldes prorrusos,
por su parte, informaron de al menos cien muertos, o incluso 200 según
algunos insurgentes, en los enfrentamientos armados de este lunes.
Denunciaron que además de más de medio centenar de milicianos, las tropas ucranianas mataron a otros tantos civiles.
Por otro lado, la vicesecretaria del Consejo de Seguridad Nacional,
Viktoria Siumar, ha desmentido las informaciones sobre una tregua entre
los rebeldes y el Ejército.
"¿Qué tregua y qué acuerdos pueden
haber con los terroristas, con mercenarios que llegaron a Ucrania para
librar una guerra contra los ucranianos y contra el Estado ucraniano?"
dijo Siumar en declaraciones a la televisión local.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: