Una delegación del Gobierno de Nicaragua
encabezada por dos ministros y uno de los hijos del presidente del país,
Daniel Ortega, viajó hoy a Rusia para participar en el Foro Económico
Internacional de San Petersburgo, informaron las autoridades.
La delegación nicaragüense está encabezada por los ministros de Hacienda
y Crédito Público, Iván Acosta, y de Fomento, Industria y Comercio,
Orlando Solórzano, dijo a través de medios oficiales la primera dama y
portavoz del Gobierno, Rosario Murillo.
La misión también la
integra el vicecanciller para asuntos de la cooperación y copresidente
de la comisión mixta Rusia-Nicaragua, Valdrack Jaentschke, y el gerente
general de la estatal Empresa Administradora de Aeropuertos
Internacionales (EAAI), Orlando Castillo, precisó la funcionaria.
Además el hijo del presidente Ortega y la primera dama, Laureano
Ortega, quien es asesor de la gubernamental agencia de promoción de
inversiones y exportaciones de Nicaragua, ProNicaragua, detalló.
"Los compañeros nuestros estarán participando en diálogo sobre el
fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Rusia y
América Latina", explicó Murillo.
Asimismo, sostendrán
intercambios para promover inversiones rusas en Nicaragua, y potenciar
los lazos de relación e interconexión, e intercambio entre ambos países,
agregó.
El Foro Económico Internacional de San Petersburgo se
celebra anualmente desde 1997 y reúne a más de 5.000 representantes de
círculos políticos y empresariales, científicos, personalidades públicas
y periodistas para debatir los más importantes asuntos de la economía
mundial, de acuerdo con el Gobierno de Managua.
Desde que
Ortega volvió a la Presidencia del país en 2007, Nicaragua y Rusia han
fortalecido sus relaciones en todos los campos.
Rusia, un
antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista
(1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas
nicaragüenses, y construirá en las afueras de Managua un centro de
entrenamiento de lucha antidrogas que preparará a agentes operativos
para toda América Central.
Nicaragua es uno de los contados
países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y
Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la
independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y
Osetia del Sur.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: