El presidente ruso, Vladímir Putin, y la
canciller alemana, Angela Merkel, abordaron hoy en conversación
telefónica las elecciones presidenciales ucranianas del 25 de mayo, que
serán boicoteadas por los insurgentes prorrusos.
"Ambos
líderes abordaron la crisis en Ucrania, incluidas las elecciones
presidenciales previstas para el 25 de mayo", informó el Kremlin en un
comunicado.
Tras demandar durante semanas la celebración de un
referéndum constitucional antes de unas elecciones, Putin aseguró
recientemente que los comicios ucranianos "son un paso en la buena
dirección".
Con todo, Rusia se ha abstenido de confirmar si
reconocerá los resultados de las elecciones, en las que parte como
favorito el empresario Petró Poroshenko, con clara ventaja en las
encuestas sobre la ex primera ministra Yulia Timoshenko.
Por
su parte, Alemania y la Unión Europea han amenazado con sanciones a
Rusia en caso de que aborte las elecciones, que Occidente considera
cruciales para legitimar a las autoridades que derrocaron en febrero
pasado al presidente Víktor Yanukóvich.
Putin y Merkel también
expresaron hoy su confianza en que prosigan tanto el proceso de reforma
constitucional como el diálogo abierto entre el Gobierno central y las
regiones en forma de mesas redondas de unidad nacional, en línea con la
hoja de ruta de la OSCE.
Por medio del secuestro de colegios y
la incautación de los censos electorales, los insurgentes de las
regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk (este) se proponen frustrar la
votación en los territorios de ambas "repúblicas populares", que
proclamaron hace una semana su independencia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: