La ONU denunció hoy ataques a la libertad de
expresión en el este de Ucrania, así como la persecución y detención de
periodistas, activistas y políticos locales, según el informe de la
misión de observadores de derechos humanos.
El documento
señala además que esos ataques ocurren especialmente en y alrededor de
la ciudad de Sloviansk, uno de los focos de la insurrección prorrusa.
La persecución de periodistas es particularmente alarmante, con
puestos de control en Sloviansk, donde hay listas con nombres de
personas que están siendo buscadas, en algunos casos con fotografías y
datos personales.
El informe señala que la ONU cuenta con
información fiable de, al menos, 23 periodistas, reporteros y
fotógrafos, tanto ucranianos como extranjeros, que han sido "raptados y
detenidos ilegalmente, principalmente en Sloviansk".
Los
hechos indican que "la lucha por el control de los medios de
comunicación, y quién puede emitir dónde, continúa en Ucrania,
particularmente en el este".
También en el este de Ucrania, la
ONU denuncia repetidos actos de violencia contra manifestaciones
pacíficas, sobre todo si éstas son a favor de la unidad con Ucrania y
contra la anarquía que prevalece en las ciudades y localidades más
pequeñas de esa parte del país.
"En la mayoría de casos, la
policía local no hizo nada para prevenir la violencia, mientras que en
otros cooperó abiertamente con los atacantes", sostienen los
observadores enviados por la ONU a Ucrania y cuyas informaciones cubren
el periodo del 2 de abril al 6 de mayo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: