Rusia advirtió hoy de que puede producirse
una "catástrofe humanitaria" en las ciudades del sureste de Ucrania
donde las fuerzas ucranianas llevan a cabo una ofensiva para recuperar
el control de las mismas en manos de las milicias prorrusas.
En un comunicado, el Ministerio ruso de Exteriores afirma que "la acción
de castigo" de las fuerzas ucranianas causará "nuevas víctimas entre la
población" y alerta de que comienzan a escasear los medicamentos y a
haber problemas de desabastecimiento de productos.
La
Cancillería insta a las autoridades de Kiev, a las que califica como
"los organizadores del terror contra su propia población", a que tomen
conciencia y "cesen el derramamiento de sangre".
Les pide
igualmente "que retiren sus tropas y se sienten a la mesa de
negociaciones para comenzar una diálogo normal sobre la forma de
resolver la crisis política".
"Todavía no ha dado tiempo a
terminar los días de luto declarados por los fallecidos en la sangrienta
tragedia de Odessa, y en el Este de Ucrania de nuevo ha corrido la
sangre", agrega el texto del Ministerio ruso de Exteriores.
Destaca asimismo que "el Ejército ucraniano y los destacamentos
especiales del Sector de Derechas, bajo la cubierta de la Guardia
Nacional, continúan con la operación criminal, obligando a la población
por la fuerza a unirse a ellos".
Las milicias prorrusas que
defienden la ciudad de Slaviansk -uno de los bastiones de la sublevación
en el sureste de Ucrania- dijeron que 10 personas, entre ellas civiles,
murieron hoy en el asalto de las fuerzas ucranianas a un puesto de
control a la entrada de la localidad.
Antes, el Ministerio
ucraniano del Interior había informado de que sus fuerzas sufrieron
cuatro bajas mortales y 30 heridos en los combates con las milicias
prorrusas en las afueras de Slaviansk.
El ministro del
Interior ucraniano, Arsén Avákov, en declaraciones a los periodistas en
uno de los puestos de control a la entrada de Slaviansk, afirmó que la
operación para neutralizar a las milicias y retomar la localidad, que se
inició el viernes, va lenta porque quieren evitar provocar víctimas
civiles.
"Estamos atados de pies y manos ya que a nuestro
alrededor hay población pacífica. Algunos nos apoyan, otros no, eso no
importa: los militares ucranianos no pueden disparar a la población
pacífica" afirmó.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: