El ministro español de Asuntos Exteriores,
José Manuel García-Margallo, consideró hoy "clave" que se retomen las
conversaciones de Ginebra para lograr una "reconciliación nacional" en
Ucrania y abogó por seguir trabajando con Rusia para resolver la crisis.
"La estabilidad de Ucrania es mucho más difícil sin Rusia que con
Rusia", subrayó García-Margallo, quien defendió por ello que se
mantengan "puentes abiertos" y diálogo con Moscú.
El ministro
español, en declaraciones a los periodistas en la sede neoyorquina de la
ONU, recordó que Rusia es un "actor importante" en otros asuntos
internacionales, como las conversaciones nucleares con Irán y el
conflicto de Siria.
Para García-Margallo, resulta "clave"
reanudar las conversaciones de Ginebra sobre Ucrania "para que la
comunidad internacional acompañe el proceso de diálogo entre las partes y
(haya) reconciliación nacional".
En el marco de ese proceso,
Ucrania y Rusia cerraron en abril un acuerdo con la Unión Europea y
Estados Unidos para tratar de resolver el conflicto, pacto de cuya
ruptura se acusan mutuamente las dos partes.
El ministro
español opinó también que la celebración de elecciones en Ucrania es "un
elemento esencial en el camino de la paz", pues los comicios "servirían
para reafirmar la legitimad de las autoridades de Kiev".
García-Margallo recalcó que España defiende "el respeto a la legalidad
internacional" y, por tanto, "condena" la consulta separatista de Crimea
y "cualquier otro referéndum de secesión que pueda tener lugar en el
este" de Ucrania.
El Gobierno español, explicó, mantiene
además su apoyo a sus aliados en la OTAN y la Unión Europea, "muy
especialmente a aquellos países que más amenazados se sienten por la
situación".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: