El Gobierno de Estados Unidos anunciará hoy
nuevas sanciones contra empresas rusas y aliados del presidente de
Rusia, Vladimir Putin, dijo el presidente de EEUU, Barack Obama, en una
rueda de prensa en Filipinas.
"Vamos a extender las sanciones a
una nueva lista de personas y empresas", aseguró Obama, quien dijo que
estas medidas afectarán a las "exportaciones de productos de alta
tecnología".
El mandatario explicó además que con estas
sanciones "no se trata de atacar a Putin personalmente", sino
simplemente presionar al presidente ruso para que tome las medidas
adecuadas con respecto al conflicto de Ucrania.
"Se trata de presionar para que (Putin) haga lo que predica, en lugar de hablar sin hacer nada", aseveró.
El mandatario estadounidense apuntó asimismo que después de las
sanciones ya impuestas por EEUU y la UE, "Rusia nunca ha estado más
aislada" y que su Gobierno ha conseguido "movilizar a la comunidad
internacional para apoyar a Ucrania".
El anuncio se produce
después de que Obama acusara ayer a Rusia, durante una rueda de prensa
en Malasia, de "no haber levantado un dedo" para ayudar a solucionar la
crisis de los rebeldes prorrusos en el este y sur de Ucrania.
Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron el día 17
en Ginebra un acuerdo que obliga, entre otras cosas, a desarmar a las
milicias irregulares prorrusas y a desalojar las sedes oficiales.
Sin embargo, las milicias prorrusas insisten en que antes deben
desarmarse los grupos ultranacionalistas del oeste, como el Sector de
Derechas y el Maidán (corazón de las protestas en Kiev).
Según
el presidente de EEUU, Moscú ha incumplido lo acordado en Ginebra y
continúa apoyando a los milicianos enfrentados con Kiev, lo que tendrá
"consecuencias" en forma de sanciones.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: