Putin en "Línea Directa"

El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "grave crimen" el uso de la fuerza militar por parte del Gobierno de Kiev contra los prorrusos que se han sublevado en el sureste de Ucrania.

"La OTAN se acerca a nuestras fronteras y nosotros debemos tomar medidas"

"Han enviado tanques y aviación contra la población civil (...) Y esto es otro grave crimen", dijo Putin en directo por televisión al comenzar su tradicional "Línea Directa" con los ciudadanos del país.

Ministro de Defensa ruso dice que las acusaciones de Kiev "huelen a paranoia"

 El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, afirmó hoy que las acusaciones de las autoridades de Ucrania de que en la sublevación prorrusa que tiene lugar en el sureste de ese país participan fuerzas especiales rusas "huelen a paranoia".

Putin niega participación militar rusa en sublevación en el este de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, negó hoy la participación de militares, servicios de inteligencia o instructores rusos en la sublevación contra el Gobierno de Kiev en el sureste de Ucrania.

"El gobierno ucraniano nos parece ilegítimo, pero no nos negamos al diálogo"

"En el este de Ucrania no hay ninguna unidad militar rusa ni tampoco instructores. Es una tontería", dijo Putin al refutar las acusaciones de Kiev y Occidente en directo por televisión en su tradicional "Línea Directa" con los ciudadanos del país. 

Ampliación

El jefe del Kremlin, recalcó que las autoridades de Kiev, en lugar de tomar conciencia de que "algo anda mal en el Estado ucraniano y de intentar dialogar, redoblaron sus amenazas de actuar con la fuerza" contra la población civil.

Rechazó de manera categórica y calificó de "tontería" las acusaciones de Kiev y Occidente sobre la participación de militares y agentes de los servicios secretos rusos en los acontecimientos en el sureste de Ucrania.

"La caída del precio del barril de petróleo de 90 dólares a 85 no es un golpe crítico para la economía rusa"

"En el este de Ucrania no hay ninguna unidad militar rusa. No hay servicios secretos ni tampoco instructores. Son todos (los participantes en las acciones prorrusas) gente del lugar. Y la mejor prueba de ello es que, literalmente, la gente va a cara descubierta", dijo.

Putin añadió que le ha manifestado a los líderes occidentales que se trata de "gente que no tiene adónde ir y no se irá a ninguna parte" que "esa es su tierra y hay que dialogar con ellos".

"Considero muy importante el comienzo de las negociaciones de hoy, porque considero que es crucial que pensemos juntos en cómo salir de la situación", dijo el presidente ruso sobre las conversaciones a cuatro bandas (Rusia, Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea) que se celebran hoy en Ginebra. 

"¿Para qué quiere usted Alaska?", respondió Putin a una pensionista

Subrayó que como resultado de esas negociaciones sobre la crisis ucraniana se debe proponerle a la gente del sureste de Ucrania un "diálogo real, y no de cara a la galería". 

 

Putin: espero no tener que hacer uso del derecho de enviar tropas a Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hoy que espera no tener que hacer uso del derecho que lo otorgó en marzo pasado el Senado ruso para enviar tropas a Ucrania.

Putin respondió así en directo por televisión en su tradicional "Línea Directa" con los ciudadanos del país a una pregunta sobre la posibilidad del despliegue de soldados rusos en el sureste de Ucrania.

Snowden hace su pregunta

El exanalista de la CIA Edward Snowden reapareció hoy en la televisión rusa para hacer una pregunta al presidente ruso, Vladímir Putin, sobre las escuchas de las comunicaciones privadas por parte de los servicios secretos rusos.

Snowden, que está exiliado en Rusia desde el 1 de agosto de 2013, preguntó por videoconferencia al jefe del Kremlin si en este país se realizan escuchas masivas y si estás prácticas se justifican por la lucha contra el terrorismo y otras amenazas.

"Usted es un antiguo agente. Yo también tuve relación con los servicios secretos. Vamos a hablar en términos profesionales", respondió Putin, quien negó que en Rusia se practiquen escuchas masivas.

Putin espera resultados positivos en las negociaciones de Ginebra

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó hoy su esperanza de que las negociaciones a cuatro bandas en Ginebra (Ucrania, Rusia, EEUU y la Unión Europea) den resultados positivos.

"Tengo grandes esperanzas de que los esfuerzos que realizan los diplomáticos en Ginebra den fruto y permitan que nuestros colegas y amigos ucranianos (...) hallen el consenso que garantice los intereses de todos los ciudadanos del país, incluida la población rusohablante del sureste", declaró Putin a la prensa.

El jefe del Kremlin hizo estas afirmaciones a un grupo de periodistas, entre ellos Efe, al término de su tradicional "Línea Directa" en la que contestó en directo por la televisión a las preguntas de los ciudadanos durante casi cuatro horas.

Durante la comparecencia televisiva Putin expresó su confianza en no tener que hacer uso del derecho que le otorgó en marzo pasado el Senado ruso para enviar tropas a Ucrania.

"Confío mucho en no tener que usar este derecho y que con medios políticos y diplomáticos conseguiremos resolver estos graves, por no decir gravísimos, problemas de hoy en Ucrania", afirmó.

Seguidamente, al reunirse con la prensa manifestó que prefiere no hablar sobre las causas que podrían llevarle a tomar la decisión de utilizar ese derecho.

"Ni siquiera quiero hablar de ello, ya que cualquier palabra pronunciada a la ligera en esta situación puede ser malinterpretada y repercutir negativamente en el desarrollo de los acontecimientos", señaló.

El pasado 1 de marzo Putin pidió y recibió del Senado autorización para el uso del Ejército en territorio de Ucrania después de que los dirigentes prorrusos de Crimea, anexionada por Rusia el 21 de marzo, solicitaran ayuda militar a Moscú.

Putin también aseguró hoy que la clave del arreglo de la crisis en Ucrania es la garantía de los derechos de los rusohablantes en el sureste del país, gran parte de los cuales son rusos étnicos.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies