Rusia simplificará los trámites de concesión de la ciudadanía nacional a los rusos étnicos que viven en otros países y demuestren un alto dominio de la lengua rusa, anunció Serguéi Narishkin, presidente de la Duma o cámara de diputados.
"Se trata de rusoparlantes, y esa circunstancia la comprobará una comisión especial durante una entrevista individual", afirmó Narishkin, citado por las agencias locales.
Narishkin precisó que, además del dominio del ruso, aquellos solicitantes deben haber vivido en Rusia o la Unión Soviética, o tener familiares que hayan vivido en esos dos Estados o en tierras pertenecientes al Imperio ruso.
Además, los interesados, que podrían ver financiado su viaje a Rusia para formalizar los trámites y obtener el pasaporte, deberán renunciar a la ciudadanía que ostenten en ese momento.
Este asunto será abordado por la Duma en la sesión de mañana, martes, según Narishkin.
El anuncio de Narishkin se produce el mismo día en que a la Duma se presentaron proyectos de ley para prohibir la doble nacionalidad a cargos públicos y sus familiares y para imponer multas a quienes oculten que, además de la rusa, tienen también la nacionalidad de algún otro país.
Millones de rusos se quedaron anclados en otros países tras la caída de la Unión Soviética, que llegó a tener más de 300 millones de habitantes y se desintegró en 15 nuevos países en 1991.
Rusia lleva años intentando promover el retorno de esos rusos étnicos, pero sólo un porcentaje muy pequeño ha regresado a la madre patria, donde además chocan con numerosos trámites burocráticos.
Desde la reciente anexión de la península ucraniana de Crimea, donde más de la mitad de la población es rusa, varias antiguas repúblicas soviéticas expresaron su temor por una posible agresión rusa con la disculpa de la protección de las minorías rusas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana