El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, aseguró hoy que Rusia sigue acumulando tropas frente a las regiones orientales de Ucrania, pese a las insistencias de Moscú de que no tiene planes sobre provincias ucranianas de mayoría rusohablante.
En una rueda de prensa con su homólogo británico, Philip Hammond, el jefe del Pentágono dijo que pese a que Moscú asegura que no tiene intención de ampliar su dominio más allá de la península de Crimea (sur de Ucrania), "la realidad es que siguen aumentando el número de fuerzas y nos queremos asegurar de que mantienen sus promesas".
Según la cadena CNN, Rusia ha acumulado hasta el momento unos 30.000 soldados en la frontera con Ucrania, después de añadir recientemente unos 10.000 efectivos, además de artillería y vehículos de transporte.
El jefe del Pentágono habló la semana pasada con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, quien le aseguró que los movimientos de tropas no eran más que maniobras militares y no había intención alguna de cruzar a Ucrania.
"En mi conversación pregunté a Shoigu las intenciones tras ese aumento de tropas y me aseguró que no tienen planes de cruzar y esperamos que ése sea finalmente el caso", explicó Hagel.
El ministro británico Hammond se mostró menos confiado sobre los próximos movimientos de Moscú, que anexionó la región de Crimea a la Federación Rusa pese a las advertencias de los miembros de la Alianza Atlántica (OTAN) para que detuviera sus avances.
"Todas las señales en esta situación indican que la agenda la marca (el presidente ruso) Vládimir Putin y el ministro de Defensa puede expresar opiniones que no está claro si serán parte de los planes del mandatario", afirmó Hammond.
Como respuesta a los movimientos de Rusia dirigidos a no perder la influencia en Ucrania, que hasta hace algo más de un mes tenía un gobierno prorruso, Estados Unidos ha incrementado la presencia de cazas en Polonia y las repúblicas bálticas, socios de la OTAN en el este de Europa.
El secretario británico de Defensa confirmó hoy que el Reino Unido aportará varios cazas Eurofighter Typhoon para reforzar la vigilancia aérea en las tres repúblicas bálticas.
Por su parte, el Pentágono estudia ampliar la ayuda militar "no letal" a Ucrania, a donde ya ha enviado raciones de alimentos para asistir a las mal dotadas Fuerzas Armadas ucranianas.
Además, Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea han impuesto sanciones a funcionarios y personas del círculo cercano a Putin para elevar la presión y aislar a Moscú.
Tanto Hagel como Hammond coincidieron en señalar que la crisis con Rusia por la ocupación de Crimea demuestra la importancia de la OTAN y el mandato de defensa colectiva entre sus socios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: