Obama anuncia más sanciones a altos cargos rusos por la anexión de Crimea

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció hoy nuevas sanciones a cargos del más alto nivel y colaboradores del presidente ruso, Vládimir Putin, así como a un banco ruso, para responder a la anexión de Crimea y las continuas amenazas a la unidad de Ucrania.

En un discurso en la explanada sur de la Casa Blanca, el presidente estadounidense dijo que estas nuevas sanciones se han decidido por la "ilegítima anexión de Crimea" y las "amenazas al este de Ucrania", también con una alta concentración de población rusohablante.

"Estados Unidos está imponiendo hoy, como ya dijimos que haríamos, un coste adicional a Rusia", anunció el presidente en una breve intervención ante las cámaras.

Obama ya había impuesto en una orden ejecutiva el lunes sanciones a siete funcionarios rusos y advirtió entonces que continuaría ampliando el alcance de las sanciones si Rusia no acuartelaba sus tropas en Crimea y comenzaba un diálogo con el nuevo Gobierno de Kiev.

"El Gobierno ruso ha tomado estas decisiones, que han sido rechazadas por la comunidad internacional", añadió el mandatario.

La nueva lista de congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense afectan a una veintena de funcionarios rusos y personas cercanas a Putin, así como al banco Rossiya.

Este banco, según fuentes de la Casa Blanca, tiene vínculos con altos cargos rusos y tiene activos expuestos a las sanciones, por lo que tendrá ahora dificultades para acceder a liquidez en dólares.

Obama advirtió, asimismo, que han dado pasos para ampliar por decreto las sanciones "a sectores clave de la economía rusa" si Moscú no detiene su escalada en Ucrania, donde el equilibrio de poderes se rompió con la salida por las protestas proeuropeas del presidente proruso Víktor Yanukóvich.

"No es el camino que habríamos elegido, estas sanciones no solo van a tener un importante impacto en la economía rusa, sino en toda la economía mundial", aseguró Obama antes de abordar el helicóptero presidencial para viajar a Florida.

"Queremos que quede claro que esto no es el final del camino de las sanciones. Esto es solo el comienzo", indicó también en una conferencia telefónica un alto cargo de la Administración de Obama.

Las sanciones estadounidenses están siendo decididas en coordinación con las autoridades de la Unión Europea (UE) y Obama pidió que se complementen pronto con ayuda económica del Fondo Monetario Internacional al nuevo Gobierno de Ucrania. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies