Obama recibe al primer ministro ucraniano en la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Barack Obama, recibió hoy en la Casa Blanca al primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, para demostrar su apoyo al nuevo Gobierno interino de Kiev en medio de las tensiones con Rusia.

Yatseniuk llegó a la Casa Blanca en torno a las 14.30 hora local (18.30 GMT) para su reunión con Obama en el Despacho Oval.

En el encuentro también estuvo presente el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, quien debido a la crisis en Ucrania canceló una visita a la República Dominicana que tenía previsto realizar hoy tras su viaje a Chile, donde asistió a la investidura presidencial de Michelle Bachelet.

EEUU ha repetido en los últimos días que apoya la "legitimidad" del Gobierno de Yatseniuk, que asumió el poder después de tres meses de protestas populares callejeras que terminaron con el régimen del presidente Víktor Yanukóvich.

Eso contrasta con la postura de Moscú, que considera que fue "un golpe de Estado" lo que sacó a Yanukóvich del poder y que apoya los planes de la península ucraniana de Crimea, de mayoría rusoparlante, de romper con Ucrania e integrarse en Rusia.

Antes de su reunión con Obama, el primer ministro ucraniano fue recibido por el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en el Departamento de Estado.

Preguntado por la reunión, anunciada hoy, que mantendrá el viernes en Londres con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, Kerry se limitó a decir que se llevaba planeando "desde hace algún tiempo".

Por la tarde Yatseniuk prevé entrevistarse con el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, y con líderes del Senado.

Yatseniuk también se reunirá hoy en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y este jueves intervendrá en Nueva York en una nueva sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a analizar la crisis en Ucrania. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies