EEUU pide a Rusia que no "inflame la situación" en Ucrania

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, dijo hoy que ha recibido garantías de Moscú de que respetará la soberanía de Ucrania y pidió a Rusia que, en todo caso, evite movimientos o actitudes "que inflamen la situación" en ese país.

Kerry dijo hoy en una rueda de prensa tras reunirse con la canciller colombiana, María Ángela Holguín, que ha hablado con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, sobre la situación en la región ucraniana de Crimea, donde hombres armados y uniformados, sin identificaciones, han tomado edificios oficiales e irrumpido en dos aeropuertos, algo de lo que Kiev acusa a Moscú.

"(Lavrov) nos ha dicho que no tienen intención de incurrir en ninguna violación de la soberanía (de Ucrania), de todas formas he dejado claro que esto puede ser malinterpretado y hay suficientes tensiones y es importante para todos ser extremadamente cuidadosos para no inflamar la situación", aseguró el jefe de la diplomacia de EEUU.

Kerry dijo que Lavrov le garantizó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene intención alguna de "violar la soberanía de Ucrania", aunque reconoció el gran apoyo que tiene Rusia en la región de Crimea.

"La pregunta es saber si lo que está pasando ahora (en Crimea) cruza alguna línea, pero vamos a ser muy prudentes", aseguró Kerry, quien subrayó que desean trabajar conjuntamente con Moscú y Bruselas para disipar tensiones en la región tras el cambio de Gobierno en Kiev favorable a la oposición europeista.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, también advirtió hoy en su rueda de prensa diaria que cualquier tipo de intervención por parte de Rusia en territorio ucraniano sería "un grave error" y aseguró que Washington sigue observando de cerca los movimientos de Moscú respecto a Crimea.

"Respetamos el territorio y la integridad de Ucrania y esperamos que otros países hagan lo mismo", apuntó, aunque evitó hacer ninguna predicción sobre las posibles medidas que podría adoptar la Casa Blanca en caso de que se produzca una intervención.

Carney dijo además que Washington está tratando de dilucidar si son soldados rusos los que patrullan los aeropuertos de Crimea.

El secretario de Estado dijo también que en su conversación con Lavrov, la segunda que ambos mantienen en las últimas 48 horas, se produjo mientras el huido presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, daba desde Rusia una rueda de prensa, en la que opinó que Rusia debería actuar, pero no de manera militar.

"Instamos a todas las partes (...) a evitar dar pasos que puedan ser malinterpretados o conducir a errores de cálculos o hacer otra cosa que aportar paz, estabilidad y transición pacífica en Ucrania", aseveró Kerry.

El secretario de Estado dijo que es del interés de todos llevar a cabo elecciones libres que permitan la transición en el gobierno, algo que contrasta con la autoproclamación hoy de Yanukóvich como presidente legítimo de Ucrania.

"Nadie me derrocó (...) Tuve que abandonar Ucrania por las amenazas contra mi vida y mi familia", explicó el mandatario desde la ciudad rusa, ribereña del Mar Negro, Rostov del Don.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies