España defiende colaborar con Ucrania y que sea puente entre la UE y Rusia

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, abogó hoy porque la Unión Europea colabore con Ucrania para que avance en la democracia y apuntó que ese país puede ser "puente" entre la Europa comunitaria y Rusia.

García-Margallo dijo a los periodistas que lo importante en estos momentos es "restablecer la calma, acabar con la violencia y atender a una situación de necesidad financiera extraordinariamente importante".

Afirmó que el Gobierno español apoya al pueblo ucraniano "en sus demandas de libertad y democracia" e instó a todos los actores internacionales a dejar que sean los ucranianos quienes decidan su futuro.

También defendió renovar la oferta de adhesión y entrada en el horizonte europeo a través del acuerdo de asociación, y por resolver "un conflicto inmediato", pues, según el ministro, Ucrania está "al borde la bancarrota y hay que resolver el problema de forma inmediata si no queremos que vaya a más".

El ministro de Asuntos Exteriores ha dicho que europeos, americanos y rusos deben entenderse en este asunto, ya que Ucrania "será durante mucho tiempo el puente entre la UE y Rusia" y no tiene sentido "dinamitar el puente o aprovecharlo para conflictos permanentes".

Rusia, en su opinión, "es un actor importante en la escena internacional y tiene un peso en las grandes cuestiones que estamos resolviendo", como son Siria, Irán o el proceso de paz en Oriente Medio.

Por eso García-Margallo apuntó que debe abandonarse el "clima de competición" entre Rusia y la UE y sustituirlo por "un sistema de cooperación".

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies