Rusia rechazó hoy calificar de fracaso las dos rondas negociadoras para la solución del conflicto en Siria celebradas en Suiza y alabó la actitud mostrada por el régimen de Bachar al Asad, que considera responsable.
"Causan, como mínimo, sorpresa las afirmaciones de aquellos que precipitadamente tachan de 'fracaso' las dos rondas de negociaciones", afirmó Alexandr Lukashévich, portavoz de la Cancillería rusa, citado por las agencias locales.
El diplomático ruso llamó a "no precipitarse con tales valoraciones y continuar trabajando de manera constructiva, apoyándose en lo positivo logrado hasta ahora, incluido en el terreno humanitario".
En su opinión hubo mejoras en la situación en el país árabe como es el caso de la evacuación de parte de la población, el suministro de ayuda humanitaria y la asistencia médica de los heridos.
"Es necesario destacar que estas medidas fueron posibles exclusivamente gracias a las posiciones responsables del Gobierno sirio", subrayó.
Añadió que "a su puesta en marcha contribuyeron las negociaciones en Ginebra, que infundieron esperanza de una solución pacífica del conflicto y de la consolidación de los esfuerzos de todos los sirios para afrontar al terrorismo y el extremismo".
Lukashévich abogó por que la ayuda humanitaria llegue no sólo a las zonas dominadas por el régimen, sino también a las ciudades y territorios controlados por los grupos armados, como es el caso de Aleppo, Nubul, Zajra, Fula, Adra, las inmediaciones de Idliba, los enclaves kurdos de Hasaka, Kamishli y Afrina.
En contraposición, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, acusó el domingo al régimen de Asad de ser un obstáculo en las negociaciones de paz y aplaudió la actitud de la oposición siria, a la que calificó de "ejemplo para todo el mundo".
"Proponen un plan de trabajo viable y bien razonado para la creación de un órgano de gobierno de transición y un camino viable para avanzar en las negociaciones", agregó Kerry, quien además subrayó que "es precisamente ése el espíritu del Comunicado de Ginebra I".
La segunda ronda negociadora entre la oposición y el régimen sirios culminó este sábado sin una fecha para una tercera cita y con el único resultado del acuerdo sobre la agenda de temas que propuso el mediador internacional, Lajdar Brahimi.
Ese plan de trabajo consta de cuatro puntos: fin de la violencia, creación de un órgano de gobierno transitorio, mantenimiento de las instituciones y reconciliación nacional.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: