El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró hoy dispuesto a reunirse con el nuevo presidente georgiano, Gueorgui Margvelashvili, pese a que ambos países no tienen relaciones diplomáticas desde la guerra en Osetia del Sur (2008).
"Si él quiere, por qué no. Me gustaría que las tragedias de los últimos años quedaran atrás lo antes posible. Entendemos que este no es un proceso sencillo, pero Rusia desea un desarrollo positivo de las relaciones con Georgia", afirmó.
Putin considera que eso "proporcionaría las premisas para la normalización de las relaciones" con Georgia "con la que nos han unido lazos muy estrechos a lo largo de los siglos".
En el plano deportivo, destacó el hecho de que Georgia enviara una delegación a los Juegos de Invierno de Sochi, que relacionó con el espíritu olímpico.
El presidente georgiano, que respondió casi de inmediato a las afirmaciones del jefe del Kremlin, aseguró hoy que mantendrá consultas al respecto "tanto dentro, como fuera del país", en alusión a Occidente.
"Las relaciones ruso-georgianas son de los más problemáticas. Seguimos al detalle cualquier señal procedente de Rusia", dijo Margvelashvili.
En diciembre, Putin aseguró que Rusia está dispuesta a normalizar las relaciones con Georgia, pero matizó que no revisará la decisión de reconocer la independencia de las separatistas Abjasia y Osetia del Sur.
Mientras, el líder georgiano instó a las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur a sumarse a Tiflis en la construcción de un nuevo Estado y recordó que Occidente no secunda la decisión de Rusia de reconocer en 2008 la independencia de esas regiones.
Ambas partes han dado pequeños pasos de acercamiento desde que dejara el cargo el anterior presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, enemigo acérrimo de Rusia y principal aliado de EEUU en el Cáucaso.
Georgia rompió relaciones con Rusia tras la guerra de agosto de 2008 por el control de Osetia del Sur, tras lo que Moscú reconoció la independencia de Osetia del Sur y Abjasia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: