Kiev, 9 feb (EFE).- La oposición ucraniana convocó hoy un nuevo mitin de protesta en el centro de Kiev después de que el presidente, Víktor Yanukóvich, se reuniera el viernes con el líder ruso, Vladímir Putin.
"Sed libres, sed dignos, sed patriotas. No caigáis en la desesperación o en el miedo que siembran las autoridades", aseguró Vitali Klitschkó, líder del partido opositor UDAR (Golpe), en una alocución grabada en vídeo.
Klitschkó llamó a los partidarios de la oposición a acudir hoy a las 12.00 hora local (10.00 GMT) al Maidán, plaza de la Independencia de la capital ucraniana, donde sus partidarios están acampados desde hace más de dos meses.
El acto arrancará como ya es tradición con una oración oficiada por representantes de diferentes confesiones religiosas, después habrá discursos políticos y un concierto de música, en el que participarán grupos ucranianos y polacos.
Tras asistir el viernes a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, Yanukóvich se reunió con Putin, aunque se desconoce de qué hablaron.
La oposición sospecha que Yanukóvich viajó a Sochi a consensuar con el Kremlin la formación del nuevo Gobierno tras la dimisión del primer ministro, Nikolái Azárov, ya que de ello depende la concesión de la ayuda económica rusa.
Según el jefe del Centro de Tecnologías Políticas de Ucrania, Gueorgui Chizhov, ambos mandatarios abordaron con seguridad la transferencia del crédito de 15.000 millones de dólares, cuyo segundo tramo ha sido provisionalmente suspendido.
"Yanukóvich habrá intentado convencer a Putin de que el Gobierno es el mismo, sólo ha cambiado el primer ministro, y que puede transferir el dinero. De lo contrario, Ucrania entrará en suspensión de pagos", señaló a Efe.
El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, aseguró el sábado que Moscú reanudará el rescate a la economía de Ucrania cuando este país salde sus deudas por el suministro de gas natural en 2013.
A finales de enero, el primer ministro en funciones de Ucrania, Serguéi Arbúzov, aseguró que Kiev ya había recibido el primer tramo de 3.000 millones de dólares.
"Ya hemos recibido el primer tramo de 3.000 millones de dólares y en breve esperamos recibir el segundo por valor de 2.000 millones", señaló Arbúzov.
Recientemente, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, desveló que Ucrania habría pedido otra prórroga para pagar las deudas por el gas ruso que corresponden a 2013 y que ascienden a 2.700 millones de dólares.
Algunos analistas opinan que Rusia ha decidido retener el segundo tramo del rescate por motivos políticos, después de que fuera destituido Azárov, artífice del restablecimiento pleno de las relaciones comerciales con Moscú
En estos momentos, la principal demanda de la oposición ucraniana es reformar la Constitución para limitar las facultades del jefe del Estado, de lo contrario, aboga por convocar elecciones presidenciales anticipadas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: