El canal de televisión opositor ruso Dozhd denunció hoy que está al borde del cierre a raíz de un boicot de las principales cadenas después de que difundiera una polémica encuesta sobre el sitio de Leningrado en la víspera del 70 aniversario del fin de uno de los episodios más negros de la Segunda Guerra Mundial.
"La desconexión (de Dozhd) de la mayoría de los operadores significa el cierre del canal", dijo su propietario, Alexandr Vinokúrov, en rueda de prensa.
Los mayores operadores de televisión por cable rusos como Akado, Vímpelcom, NTV+ y Rostelecom han bloqueado el acceso a Dozhd, una medida que, según la oposición, proviene del Kremlin para eliminar a un canal al que considera un "factor de irritación".
El sondeo que desató la controversia proponía responder a la pregunta de si "habría sido mejor que Leningrado (nombre de San Petersburgo en los tiempos de la URSS) hubiera sido entregada a los nazis para salvar a cientos de miles de personas" que murieron entre 1941 y 1944 de hambre y a causa de los bombardeos.
La encuesta fue publicada el 26 de enero pasado, víspera del 70 aniversario de la ruptura del trágico cerco de las tropas nazis, un tema muy sensible en la sociedad rusa, y causó indignación entre las autoridades y distintos sectores sociales.
La Asamblea Legislativa de San Petersburgo propuso el pasado 28 de enero estudiar la posibilidad de imponer sanciones contra el canal e incluso su cierre definitivo.
"Tengo informes de que a la Asamblea de San Petersburgo le pasaron 'instrucciones desde arriba'", afirmó a Efe Liudmila Alexéyeva, veterana defensora de los derechos humanos en la URSS y Rusia, que agregó que se trata de un pretexto para acabar con el medio opositor.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: