La ONU apela al "diálogo constructivo" en Ucrania para evitar más violencia

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, apeló hoy a un "diálogo constructivo, inclusivo y sostenido en el tiempo", en Ucrania para evitar una mayor escalada de disturbios, a raíz de la nueva legislación que entra hoy en vigor y que limita algunos derechos fundamentales.

Pillay expresó su "profunda preocupación" por el paquete legislativo aprobado el pasado jueves, que restringe el ejercicio de los derechos de libertad de asociación, expresión y asamblea, además de imponer sanciones que incluyen penas de prisión en caso de incumplimiento.

"Hago un llamamiento a las autoridades a suspender la aplicación de esas leyes para dar tiempo a una revisión exhaustiva de su contenido, que debe cumplir con las normas internacionales de derechos humanos y las obligaciones contraídas por Ucrania en los tratados que ha ratificado", señaló en un comunicado divulgado hoy en Ginebra.

La alta comisionada se refirió a los esfuerzos de las autoridades para iniciar un diálogo con los líderes de la oposición, pero reiteró su preocupación por los violentos enfrentamientos de los últimos días en el centro de Kiev, que causaron cientos de heridos.

Además, reiteró su llamamiento a la moderación a todas las partes en conflicto e instó a los líderes de la oposición a distanciarse de las acciones de los partidarios de la violencia.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies