Kiev, 13 ene (EFE).- La oposición ucraniana
amenazó hoy con bloquear las labores de la Rada Suprema (Legislativo) si
no dimite el primer ministro, Nikolái Azárov, y su Gobierno en pleno,
sobre todo el titular de Interior.
"Si no cumple nuestras
demandas, la Rada Suprema no podrá trabajar con normalidad", afirmó
Vitali Klitschkó, líder del partido opositor UDAR (Golpe).
Además, pidió la creación de una comisión parlamentaria sobre la
dispersión violenta de civiles en las manifestaciones opositoras que
estallaron en noviembre pasado tras la renuncia del Gobierno a asociarse
con la Unión Europea (UE).
La Rada celebra mañana, martes, la
primera sesión del año después de que decenas de miles de personas
salieran de nuevo ayer a la Plaza de la Independencia de Kiev para
exigir la convocatoria de elecciones anticipadas, tanto parlamentarias
como presidenciales.
Cientos de opositores también se
concentraron hoy frente a la sede del Ministerio del Interior en la
capital ucraniana para demandar la dimisión del titular de esa cartera,
Vitali Zajárchenko.
Mientras, el oficialista Partido de las
Regiones llamó hoy a todas las fuerzas políticas representadas en la
Rada a dejar atrás sus diferencias y aprobar esta semana el presupuesto
estatal para este año.
Los diputados oficialistas intentaron
lograr la aprobación del presupuesto a finales del pasado año, pero la
oposición lo impidió al bloquear las labores de la cámara.
El
opositor exministro de Interior, Yuri Lutsenko, tuvo que ser ingresado
en un hospital, con un trauma craneoencefálico y una conmoción cerebral,
después de haber recibido en la madrugada del sábado una paliza de la
policía antidisturbios.
Al parecer, Lutsenko fue brutalmente
golpeado por policías de la unidad especial "Berkut" cuando trataba de
mediar en un conflicto entre las fuerzas de seguridad y los opositores
frente a un juzgado de la capital ucraniana.
Varios cientos de
personas están acampadas de manera indefinida en el Euromaidán (Maidán
es plaza en ucraniano) desde que el presidente ucraniano, Víctor,
Yanukóvich, se negara a firmar el Acuerdo de Asociación con la UE.
Ucrania, que recibió a mediados de diciembre un rescate financiero
ruso en forma de compra de bonos y recorte del precio del gas, ha
anunciado la reanudación de las negociaciones con la UE para la firma de
un Acuerdo de Asociación bajo unas nuevas condiciones.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: