Kiev, 11 ene (EFE).- Irina Lutsenko, esposa
del exministro de Interior ucraniano Yuri Lutsenko, que pasó más de dos
años en prisión condenado por diversos delitos económicos, denunció hoy
que su marido recibió la pasada madrugada una paliza de agentes
antidisturbios en Kiev.
Al parecer, Lutsenko fue brutalmente
golpeado por policías de la unidad especial "Berkut" cuando trataba de
mediar en un conflicto entre las fuerzas de seguridad y los opositores
frente a un juzgado de la capital ucraniana, escenario de
multitudinarias protestas antigubernamentales desde hace un mes y medio.
"Yuri se interpuso entre la gente y los 'Berkut' para poner fin al
derramamiento de sangre. Los 'Berkut' empezaron a golpearle en la
cabeza. (...) Le rompieron las gafas. Se cayó al suelo y perdió el
conocimiento, sólo entonces dejaron de pegarle", denunció Irina
Lutsenko, según el diario digital "Ukraínskaya Pravda".
El
político opositor -considerado durante su encarcelamiento como preso
político por muchos países occidentales- permanece bajo observación en
la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Kiev, apuntó su
esposa en declaraciones al canal de televisión local Hromadske.tv.
La Fiscalía de Kiev ha abierto una investigación penal a raíz de las denuncias de Irina Lutsenko.
El conflicto entre simpatizantes de varios partidos opositores y los
antidisturbios empezó frente al juzgado Kievo-Sviatoshinski de la
capital ucraniana poco después de que el tribunal condenara a seis años
de prisión a tres hombres procesados por intentar en 2011 poner una
bomba a la estatua de Lenin de la ciudad de Borispol, a pocos kilómetros
de Kiev.
Los opositores, indignados con la sentencia,
bloquearon el vehículo con los tres condenados pero fueron dispersados
por la policía.
El piquete opositor se desplazó entonces a la
comisaría policía del distrito Sviatoshinski, donde activistas del
"Euromaídan" -como se conoce el movimiento de protesta desplegado en
toda Ucrania para exigir la dimisión del Gobierno y la convocatoria de
nuevas elecciones- bloquearon el paso a cinco autobuses con agentes
antidisturbios "Berkut".
Fue entonces, según Irina Lutsenko, cuando su marido trató de interponerse entre las fuerzas de seguridad y los opositores.
Yuri Lutsenko, que siempre había mantenido su inocencia, fue
indultado el pasado mes de abril después de pasar casi dos años y medio
en prisión por apropiación indebida y abuso de poder.
Su detención en diciembre de 2010 fue calificada de violación de los derechos humanos por el Tribunal de Estrasburgo.
Desde que empezara a finales de noviembre el movimiento de protesta y
la acampada indefinida en el centro de Kiev y en algunas de sus
administraciones, como el Ayuntamiento capitalino, los opositores han
destrozado ya tres estatuas al fundador de la Unión Soviética.
La primera y la más simbólica cayó en pleno centro de Kiev el pasado 8
de diciembre, en medio de una multitudinaria manifestación contra el
presidente ucraniano Víctor Yanukóvich que reunió a cientos de miles de
opositores, indignados por la negativa del líder ucraniano a firmar el
Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
Varios días
después del acto vandálico, condenado por el Gobierno ucraniano, el
monumento seguía tirado en el suelo y destrozado a golpe de martillo y
algunos fragmentos de esa estatua se pusieron a la venta en varias
páginas web ucranianas a unos 6,25 dólares el kilogramo como precio de
partida.
Un mes después, cientos de personas siguen acampadas
en la Plaza de la Independencia de Kiev, a pocos metros del lugar donde
estaba la estatua de Lenin, para exigir la dimisión del Gobierno del
primer ministro Nikolái Azárov y la convocatoria de comicios anticipados
tanto al Parlamento como a la Presidencia del país.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: