Sídney (Australia), 5 ene (EFE).- El
rompehielos estadounidense Polar Star se dirige hoy hacia la Antártida
para socorrer a los navíos chino y ruso atrapados en un mar helado tras
el rescate de 52 pasajeros, informó la prensa local.
El
rompehielos chino Xue Long (Dragón de Nieve) se quedó varado en el hielo
antártico el pasado jueves después de ayudar con su helicóptero a
rescatar al pasaje del barco expedicionario ruso Akademik Shokalskiy,
también atrapado desde el 24 de diciembre.
Las autoridades de
Australia, Rusia y China solicitaron la ayuda del Polar Star, uno de los
mayores rompehielos de Estados Unidos, para socorrer ahora a los dos
navíos, que no corren peligro de hundirse y cuentan con suficientes
suministros de víveres.
El comandante de la Guardia Costera
estadounidense, el vicealmirante Paul Zukunft, afirmó que el rompehielos
interrumpirá su visita en Sydney y partirá hoy en una travesía de siete
días hacia la bahía de Commonwealth, donde se encuentran los barcos
atrapados por el hielo.
"Nuestra mayor prioridad es la
seguridad de la vida en el mar, que es por lo que vamos a ayudar a abrir
vías de navegación para esos navíos", aseveró Zukunft.
El
Polar Star partió de Estados Unidos el pasado 3 de diciembre hacia la
Antártida con la misión de abrir rutas a barcos de suministro, según la
cadena de televisión ABC.
"El Polar Star es capaz de romper
hielo continuamente de hasta 1,8 metros con una velocidad de tres nudos y
con hielos del grosor de seis metros", afirmó Lisa Martin, portavoz de
la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia.
Los 52
pasajeros del Akádemik Shokálskiy, entre ellos tres científicos
latinoamericanos, fue evacuado el pasado jueves en varios vuelos de
helicóptero hasta un témpano de hielo desde el cual fueron trasladados
en una barcaza hacia el rompehielos australiano Aurora Australis, en un
operativo que duró varias horas.
El rescate tuvo lugar después
de que fracasaran varios intentos por vía marítima y aérea debido a las
malas condiciones meteorológicas en la bahía de Commonwealth, situada a
unos 2.778 kilómetros al sur de la ciudad australiana de Hobart, en
Tasmania.
El pasaje, entre científicos y turistas, se
encuentran ahora en mar abierto a bordo del Aurora Australis camino de
la estación antártica de Casey, donde el rompehielos australiano debe
abastecerse.
Después el navío llevará a los rescatados a
Hobart, donde se prevé que llegarán a mediados de mes, mientras la
tripulación del Akadémik Shokálskiy permanece en el barco a la espera de
que se derrita el hielo o le abran paso para salir a mar abierto. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: