Sídney (Australia), 1 ene (EFE).- El viento y
la pobre visibilidad retienen hoy las operaciones de rescate de los 74
ocupantes del buque ruso Akadémik Shokálskiy, entre ellos tres
científicos latinoamericanos, que lleva atrapado en hielo antártico
desde Nochebuena.
"El tiempo es sorprendentemente templado
aquí (...) pero hay mucha humedad, mucho viento y la visibilidad es
realmente escasa. No creo que tengamos un intento de rescate en las
próximas 12 horas", declaró el portavoz de la expedición, Alvin Stone,
según la radio australiana ABC.
Los científicos, turistas y tripulación a bordo no corren peligro y tienen provisiones para cuatro semanas.
El plan previsto, dado que el hielo alrededor del buque ruso tiene
hasta tres metros de grosor, es evacuar por aire a los ocupantes del
navío en grupos de doce en cuanto mejore el tiempo.
Se
encargará de la operación el helicóptero del rompehielos chino Xue Long
(Dragón de hielo), que conoce la zona porque la sobrevoló el lunes y que
no pudo salir ayer por las condiciones adversas.
El Xue Long y
el Aurora Australis, el rompehielos más poderoso de Australia, se
encuentran en el área e intentaron primero el rescate por mar.
El helicóptero chino llevará a los evacuados al Xue Long y desde allí
serán trasladados al Auroroa Australis, que se encargará de que
desembarquen sanos y salvos en Hobart, en el sur de Australia, unas dos
semanas más tarde.
El Akadémik Shokálskiy está inmovilizado a
unos 2.778 kilómetros al sur de Hobart y cerca de la base francesa
Dumont d'Urville, situada en el sureste de la Antártida.
El
navío construido en Finlandia en 1982 emitió una llamada de socorro en
Navidad y desde entonces el mal tiempo ha frustrado todos los intentos
de rescate.
El buque ruso rehace la expedición que efectuó
hace un siglo el explorador Douglas Mawson en la Antártida y que ofreció
el primer estudio completo del continente helado. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: