Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión
Europea (UE) cerraron hoy la segunda jornada de la última cumbre del
año, dedicada a la inmigración, la aplicación del pacto de crecimiento y
empleo, y la crisis de Ucrania y República Centroafricana, entre otros
asuntos.
Los líderes europeos pidieron solidaridad con los
países que soportan mayores presiones de los flujos migratorios y
urgieron a los Estados a que presenten "sin demora" los planes
nacionales para la aplicación de la garantía de empleo juvenil destinada
a paliar los altos niveles de paro entre los jóvenes, con vistas a que
esté activa desde comienzos de 2014.
La situación de Ucrania
ha sido el asunto "más importante" que trataron los Veintiocho en el
ámbito de exteriores, dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van
Rompuy, en una rueda de prensa al término de la reunión.
"Los
líderes estamos muy preocupados por los últimos eventos en Ucrania y
siguiendo de cerca la situación", dijo Van Rompuy, quien reafirmó el
"fuerte apoyo" de la UE al pueblo ucraniano y recalcó que la oferta
europea sobre el acuerdo político de asociación y de cooperación
económica "sigue sobre la mesa".
Las relaciones entre la UE y
Ucrania "son a largo plazo", afirmó el presidente del Consejo Europeo,
quien señaló que el futuro de este país "no puede comprometerse por
cálculos a corto plazo y por presiones externas".
En cuanto a
la República Centroafricana, destacó la "respuesta valiente" de Francia a
la crisis de este país, y señaló el apoyo de la UE a la misión francesa
y la "importancia" de que otros Estados miembros apoyen también la
iniciativa mediante acuerdos bilaterales.
Los Veintiocho
también pidieron "hacer un seguimiento" de la inmigración en la Unión
tras el desastre ocurrido en la isla italiana de Lampedusa a principios
de octubre pasado, cuando murieron en un naufragio más de 350 personas..
En el ámbito económico, los Veintiocho "evaluaron los progresos" en
la aplicación del pacto por el crecimiento y el empleo, según Van
Rompuy, quien también destacó la inminente puesta en marcha de la
garantía de empleo juvenil.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: