El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció
hoy que indultará en breve al encarcelado fundador de la expropiada
petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski, que tenía que abandonar la cárcel a
mediados de 2014.
"Ha pasado ya más de 10 años en la cárcel.
Es un castigo serio. (Al solicitar el indulto) se basa en circunstancias
de carácter humanitario. Su madre está enferma (...), y en breve será
firmado el decreto sobre su indulto", dijo Putin a la prensa, justo
después de concluir su rueda de prensa anual.
Hasta ahora, el
considerado preso político más importante de Rusia, que cumple condena
desde 2005 por diversos delitos económicos, se había negado a solicitar
el indulto por cuestión de principios.
Al respecto, Putin
explicó que, para poder ser indultado, "Mijaíl Borísovich (patronímico
de Jodorkovski) debía, de acuerdo con la ley, escribir el
correspondiente papel".
"No lo había hecho, pero hace muy poco escribió tal papel y se dirigió a mí con la petición de indulto", aseguró Putin.
En cambio, el abogado del encarcelado magnate, Vadim Kliuvgant, se
apresuró a negar que Jodorkovski hubiera solicitado el indulto al
Kremlin.
"No lo ha solicitado y en los últimos tiempos no
disponemos de información sobre que alguien lo haya pedido en su
nombre", dijo a las agencias locales.
Antes, durante la rueda
de prensa, Putin aseguró que no le veía ninguna perspectiva al tercer
caso penal incoado por la Fiscalía contra Jodorkovski, quien cayó en
desgracia cuando decidió a principios de la década pasada financiar a la
oposición del recién elegido Putin.
El anuncio del indulto al
otrora hombre más rico de Rusia se produjo después de que el fiscal
adjunto, Alexandr Zviaguintsev, anunciara que el multimillonario aún es
objeto de varias investigaciones penales, entre ellas una acerca de
lavado de dinero por valor de 10.000 millones de dólares.
"Efectivamente, en relación con él (Jodorkovski) y otra serie de
individuos se están investigando varios casos penales que tienen buenas
perspectivas judiciales", dijo.
Jodorkovski, de 50 años,
detenido en octubre de 2003, cumple su condena en la región de Chitá
(Siberia) y debía recuperar la libertad el 25 de octubre de 2014.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: