El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó
hoy que indultará en breve al fundador de la expropiada petrolera Yukos,
Mijaíl Jodorkovski, encarcelado desde 2003 y que tenía que abandonar la
cárcel a mediados de 2014.
Esta es la relación de los hechos más destacados del caso, desde 2003:
2003
25 octubre.- Mijaíl Jodorkovski es detenido por orden de la Fiscalía General rusa y entra en prisión preventiva cautelar.
3 noviembre.- Dimite como presidente de la petrolera Yukos.
11 noviembre.- El Tribunal rechaza su libertad condicional, avalada
por 40 diputados, activistas de derechos humanos y 300 empleados de
Yukos, por considerar que hay riesgo de fuga.
2 diciembre.- La Hacienda rusa acusa a Yukos de esquivar el pago de 5.000 millones de dólares en impuestos.
2004
11 marzo.- Suiza congela, a petición rusa, 5.000 millones de dólares en cuentas de Jodorkovski y directivos de Yukos.
16 junio.- Comienza el juicio contra Jodorkovski y su socio Platón Lébedev.
24 junio.- El tribunal dictamina que Yukos debe abonar 3.400 millones de dólares por impago de impuestos de 2000.
2005
11 abril.- Jodorkovski niega los cargos y dice haber sido encarcelado
para que se pudiera "saquear" la mayor petrolera privada de Rusia.
31 mayo.- Es condenado, junto con Platón Lébedev, a nueve años de
prisión por nueve delitos estipulados en seis artículos del Código
Penal.
31 agosto.- Anuncia desde la cárcel que se presentaría como candidato a diputado de la Cámara de Diputados (no prosperó).
22 septiembre.- El Tribunal de Moscú rechaza su apelación, pero reduce en un año la condena, de 9 a 8 años.
2006
31 enero.- La Policía Fiscal se incauta de sus bienes y propiedades para cubrir sus deudas por evasión fiscal.
9 marzo.- El Tribunal de Moscú deniega la petición de revisar su proceso.
Abril.- Es aislado del resto de reclusos tras ser atacado por otro preso, que le infirió cortes en el rostro.
3 mayo.- Es ingresado en la enfermería de la cárcel por una intoxicación tras declararse en huelga de hambre.
Agosto.- Yukos es declarada en quiebra tras una larga odisea judicial por polémicas deudas fiscales.
2007
5 febrero.- La Fiscalía General de Rusia presenta nuevos cargos
contra Jodorkovski y Lébedev por presunto robo de crudo a su propia
compañía en 1998-2003 y blanqueo de dinero.
25 agosto.- Suiza
desbloquea parte de los fondos congelados a Jodorkovski por "una posible
manipulación política" del proceso.
2008
30 enero-11 febrero.- Se declara en huelga de hambre en solidaridad con
otro recluso, ex alto cargo de Yukos, enfermo terminal.
16 julio.- Solicita la libertad condicional tras cumplir más de la mitad de la pena, que le es rechazada en agosto.
2009
17 febrero.- La Fiscalía presenta nuevas acusaciones por presunto robo de petróleo a Yukos y lavado del dinero.
6 marzo.- Su defensa pide el cierre del proceso por "ausencia de delito" al considerar las acusaciones fabricadas.
17 marzo.- El juez rechaza cerrar el caso y convoca el juicio para el día 31.
31 marzo.- Comienza el segundo juicio contra el que fue el hombre más rico de Rusia, fundador de Yukos.
27 diciembre.- Es declarado culpable junto a Lébedev de robo de crudo a su compañía y blanqueo de dinero.
30 diciembre.- Los dos socios son condenados a 13 años y medio de
prisión por el robo de 200 millones de toneladas de petróleo a su propia
empresa y blanqueo de dinero (segunda condena).
2011
11 octubre.- Los abogados de Jodorkovski ven similitudes entre su
caso y el de la encarcelada ex primera ministra y líder de la oposición
ucraniana, Yulia Timoshenko.
2012
20 diciembre.- El Tribunal Municipal de Moscú rebaja de 13 a 11 años la pena dictada en 2010 contra los dos socios.
2013
29 septiembre.- El hijo del encarcelado magnate ruso recoge en Gdansk (Polonia) el premio Lech Walesa otorgado a su padre.
6 agosto.- El Tribunal Supremo de Rusia rebaja la condena a 10 años y
10 meses para los dos socios, en respuesta a un recurso presentado por
las defensas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: