El ministro ruso de Asuntos Exteriores,
Serguéi Lavrov, denunció hoy "presiones descaradas" a Ucrania para que
se decante por la asociación con la Unión Europea (UE) a pesar de los
acuerdos comerciales que alcanzó ayer con Rusia.
"Son
sorprendentes los continuos intentos de presionar con descaro al
Gobierno de Ucrania, que siguen a pesar de los acuerdos aprobados ayer
en Moscú", dijo Lavrov, citado por agencias locales, durante una
intervención en el Senado ruso.
"Privan a un Estado soberano
del derecho de esclarecer por sí mismo la situación, actuar en
consecuencia de sus propias leyes e intereses nacionales", subrayó
Lavrov, que reiteró que la postura de Rusia "se basa en el respeto a la
elección soberana del pueblo ucraniano".
Lavrov calificó de
"mutuamente beneficiosos" los acuerdos comerciales alcanzados ayer entre
el mandatario ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Víktor Yanukóvich,
sobre la rebaja en un tercio de la tarifa del gas que paga su país al
monopolio ruso Gazprom y la inversión de 15.000 millones de dólares que
prometió Moscú a Kiev.
Tras una reunión bilateral celebrada
ayer en el Kremlin, el presidente ruso anunció una rebaja de más de un
30 por ciento del precio del gas que exporta Rusia a Ucrania, que a
partir del 1 de enero pagará 268,5 dólares por cada mil metros cúbicos
en lugar de los alrededor de 400 que desembolsaba hasta ahora.
Mientras, el Gobierno de EEUU advirtió de que los acuerdos económicos
entre Rusia y Ucrania "no abordan las preocupaciones" de los
manifestantes "pacíficos" que protestan desde noviembre contra la
suspensión del Acuerdo de Asociación que los ucranianos habían negociado
con los Veintiocho.
En la Plaza de la Independencia de Kiev,
el corazón de la multitudinaria protesta conocida como "Euromaidán"
(maidán es plaza en ucraniano), los líderes de la oposición, tras
conocer los acuerdos con Moscú, acusaron a Yanukóvich de "vender Ucrania
a Rusia".
Alrededor de diez mil personas concentradas en la plaza recibieron anoche con indignación la noticia del crédito ruso a Kiev.
"Yanukóvich recibió gratis 15.000 millones de dólares y una rebaja
sobre el gas valorada en otros 5.000 millones. Queremos saber que
prometió a cambio. 20.000 millones no es mucho, es muchísimo dinero", se
preguntó desde el escenario de la plaza el líder del principal partido
opositor Batkivshina, Arseni Yatsenuik.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana