La organización Amnistía Internacional (AI)
pidió hoy a las autoridades rusas que liberen a todos los presos de
conciencia tras la aprobación de una ley de amnistía que beneficiaría,
entre otros, a las integrantes del grupo Pussy Riot.
Esta
legislación, aprobada hoy por la Duma o Cámara de diputados con motivo
del 20 aniversario de la Constitución de ese país, también podría
beneficiar a los activistas de la expedición "Arctic Sunrise" de la
organización ecologista Greenpeace.
En un comunicado divulgado
hoy, el director de AI en Europa y Asia Central, John Dalhuisen, dijo
que aunque "esta nueva ley de amnistía beneficiará a muchas víctimas de
la injusticia, no va a borrar los antecedentes penales de los condenados
por error".
"Esta legislación no puede sustituir a un sistema
de justicia eficaz e independiente. De hecho, es una prueba más de la
politización de la justicia en Rusia", añadió Dalhuisen, que recordó que
"la mejor manera de que las autoridades rusas conmemoren el aniversario
de la Constitución sería manteniéndola."
AI, con sede en
Londres, también denunció que en Rusia todavía hay muchos encarcelados
"por expresar sus puntos de vista" y pidió al Gobierno de Moscú que
ponga en libertad a los presos de conciencia "de inmediato y sin
condiciones", entre ellos Mijaíl Jodorkovski y Platón Lebedev.
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) adjunto al Kremlin propuso que se
declarase una "amplia amnistía" con ocasión del 20 aniversario de la
Constitución de Rusia para excarcelar a los opositores.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: