Las familias extranjeras que quieran adoptar
niños en Rusia deberán a partir de ahora pasar una preparación previa
específica, determinó hoy el Tribunal Supremo (TS) ruso.
Los
juzgados rusos que estudien los procesos de adopción por familias
extranjeras deberán comprobar, entre otras cosas, la preparación de los
futuros padres para adoptar a menores de edad rusos y la competencia de
los órganos que así lo certifiquen en el país de origen de los
adoptantes.
"Si el juzgado concluye que las personas indicadas
no han superado la preparación oportuna en el territorio del Estado
extranjero, el tribunal podrá aplazar el proceso (de adopción) y
conceder a los interesados un plazo para que se sometan a la preparación
en territorio de la Federación de Rusia", precisa el TS.
Otros aspectos clave para permitir a familias extranjeras adoptar a
niños rusos son la capacidad física y mental de los candidatos, su
estado de salud y situación económica, además de la diferencia de edad
suficiente con los menores a los que se quiere adoptar.
Mientras, España trabaja en una solución para desbloquear las adopciones
en Rusia tras la aprobación en este país de leyes contra las uniones
entre homosexuales, que han afectado a procesos iniciados por medio
millar de familias, de las que 128 sólo necesitaban la firma de un juez
para llevarse a los niños asignados.
Desde el mes de julio,
Rusia ha ido endureciendo los requisitos de adopción para países que,
como España, han legalizado el matrimonio homosexual, dictando leyes
-que modifican el Código de Familia- y recomendaciones a los jueces
encargados de dictar las sentencia de adopciones.
El Defensor
del Menor de Rusia, Pável Astájov, aseguró que la legalización del
matrimonio homosexual es la principal causa del bloqueo de la adopción
internacional para familias de países como España o Francia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: