Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y
Ucrania, Víktor Yanukóvich, presidirán mañana, martes, la comisión
interestatal para restablecer las relaciones comerciales, en medio de la
crisis política que vive Ucrania por la suspensión de asociación con la
Unión Europea.
Las partes firmarán una serie de documentos
para fomentar lazos en diversas materias como energía, transportes,
espacio, agricultura e inversiones, informó hoy el servicio de prensa
del Kremlin.
El viceministro de Exteriores ucraniano, Andreí
Oléfirov, por su parte descartó que en la reunión de mañana se ratifique
la adhesión de Ucrania a la Unión Aduanera (UA), organización económica
liderada por Moscú y que incluye también a Bielorrusia y Kazajistán.
"He visto los documentos, han pasado por la Cancillería. Se firmarán
memorandos, protocolos de intenciones, acuerdos. No tienen nada que ver
(...) con la adhesión a la UA", considerada como alternativa a la
Asociación de Kiev con la UE, dijo Oléfirov, citado por agencias
locales.
En el mismo tono se expresó el viceprimer ministro
ucraniano, Serguéi Arbúzov, quien en una entrevista a medios locales
aseguró que Ucrania ha optado por la senda europea.
Kiev
deposita particulares esperanzas en el asunto del precio de gas ruso que
Ucrania considera oneroso para su economía y que sigue siendo una
manzana de la discordia en las relaciones entre ambos países.
"Las partes han llegado a la decisión de que ya es hora de arreglar el
asunto. No pedimos rebajas especiales, solo hablamos de los precios
similares a los que tiene Europa", explicó anteriormente el primer
ministro ucraniano, Nikolái Azárov.
"Espero que lo resolvamos definitivamente en la reunión (de mañana)" dijo al canal de televisión "Inter".
Ucrania, escenario de protestas indefinidas contra la renuncia del
Gobierno a firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, se ve
entre la espada y la pared, sin poder aparentemente elegir entre Rusia y
Occidente.
Yanukóvich, quien asegura estar dispuesto a
acercarse a la UE, se negó en el último momento a firmar dicho acuerdo
con los Veintiocho en la cumbre de Vilna, lo que ha provocado la
indignación de la oposición, la decepción de la UE y la satisfacción del
Kremlin.
Rusia amenazó con imponer barreras al comercio ucraniano para proteger su mercado en caso de que Kiev firmara el documento.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: