El comisario europeo de Ampliación, Stefan
Füle, aseguró hoy que los trabajos para avanzar hacia la firma de un
acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania "están
suspendidos" y pidió a Kiev un "compromiso claro" antes de continuar los
contactos.
"Más discusiones están condicionadas a que haya un
claro compromiso para firmar. Los trabajos están suspendidos, no he
tenido respuesta" por parte del Gobierno ucraniano, afirmó Füle en un
mensaje en la red social Twitter.
Ante la falta de claridad
por parte del Gobierno ucraniano, Füle decidió suspender los trabajos
que mantenía con el país para tratar de encontrar "caminos" hacia la
firma del acuerdo de Asociación y libre comercio con los Veintiocho,
explicaron a Efe fuentes comunitarias.
Los trabajos, que
dieron comienzo tras la ruptura de las negociaciones oficiales para la
firma del acuerdo, se mantendrán parados hasta que Kiev clarifique
cuáles son realmente sus aspiraciones, indicaron las fuentes.
El comisario europeo mostró su descontento debido a que "las palabras y
los hechos del presidente (Víktor Yanukóvich) y el Gobierno respecto al
acuerdo de Asociación están cada vez más separadas" y afirmó que los
argumentos de la delegación ucraniana "no están basados en la realidad",
en otro mensaje en Twitter.
Füle transmitió esta preocupación
al viceprimer ministro ucraniano, Serguéi Arbúzov, durante la visita
que llevó a acabo el pasado jueves a Bruselas, tras la que los equipos
de la Comisión Europea han mantenido varios contactos telefónicos con
Kiev, explicaron las citadas fuentes.
El Gobierno ucraniano ha
afirmado que su intención es firmar "pronto" el acuerdo de Asociación,
una vez que reciba garantías de que su implementación no dañará a la ya
maltrecha economía nacional, pero desde Bruselas se le exige pasos
concretos en este sentido.
Cuando el acuerdo parecía ya un
hecho, Yanukóvich dio la espalda a la UE y se inclinó por mantener los
vínculos económicos con Rusia, con quien va a sellar un pacto para
restablecer plenamente las relaciones comerciales.
Esta
decisión desató una oleada de protestas en las calles de Ucrania, así
como un intercambio de reproches entre Kiev, Moscú y Bruselas.
Precisamente, los ministros de Exteriores de los Veintiocho abordarán
mañana la crisis ucraniana y mantendrán un encuentro con el jefe de la
diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en un momento de especial tensión entre
las dos partes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: