La votación para las elecciones
parlamentarias que se celebran hoy en Turkmenistán comenzó en un clima
festivo, informó desde Ashjabad, la capital esa antigua república
soviética en Asia Central, la agencia oficial rusa Itar-Tass.
Los colegio electorales, 2.413 en todo el país, comenzaron a recibir a
los votantes a las 07.00 hora local (02.00 GMT) y permanecerán abiertos
hasta 19.00 horas (14.00 GMT), tras lo cual se dará comienzo al
escrutinio.
En las plazas junto a los lugares de votación,
adornados con banderas, guirnaldas y globos, artistas profesionales y
aficionados ofrecen conciertos para los electores, destacó la agencia
rusa.
Además, en los colegios electorales los votantes mayores
y lo más jóvenes reciben como regalos libros del presidente de
Turkmenistán, Gurbangulí Berdimujammédov.
En los comicios de
hoy, los primeros bipartidistas en la historia del país y a los que
están convocados cerca de 3 millones de votantes, serán elegidos de
entre 283 candidatos los 125 miembros del Parlamento de Turkmenistán.
En la lucha por los escaños, además del gobernante Partido
Democrático de Turkmenistán (PDT), que lidera Berdimujammédov, participa
el Partido de Industriales y Empresarios (PIE), creado el año pasado
con auspicio oficialista.
"Los objetivos programáticos del
Partido Democrático y el Partido de Industriales y Empresarios son los
mismos: elevar el nivel de desarrollo económico y social del país y
fortalecer los pilares de su independencia y su democracia", señala el
comunicado oficial de la convocatoria electoral.
Junto con los
candidatos de los dos únicos partidos políticos legales en el país,
también aspiran a escaños representantes de organizaciones sociales como
la Unión de Sindicatos, la Unión de Mujeres y la Agrupación Juvenil
Majtumkulí.
En los pasados comicios parlamentarios, en 2008,
sólo participaron candidatos de PDT y, aun así, esas elecciones fueron
consideradas todo un avance, ya que hubo más un aspirante por escaño y
fueron invitados observadores internacionales.
Las
legislativas que se celebran hoy son observadas por varias misiones
internacionales, entre ellas las de la Organización para la Seguridad y
la Cooperación en Europa (OSCE) y la postsoviética Comunidad de Estados
Independientes (CEI).
Los ciudadanos que se encuentran fuera
del país podrán votar en 33 colegios habilitados en la sedes
diplomáticas turkmenas en el exterior.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana