Turkmenistán, antigua república soviética en
Asia Central, celebra este domingo los primeros comicios parlamentarios
bipartidistas de su historia, en los que serán elegidos los 125 miembros
de su Parlamento unicameral.
En la lucha por los escaños,
además del gobernante Partido Democrático de Turkmenistán (PDT), que
lidera el presidente turkmeno, Gurbangulí Berdimujammédov, participa el
Partido de Industriales y Empresarios, creado el año pasado con auspicio
oficialista.
Junto con los candidatos de los dos únicos
partidos políticos legales en el país, también aspiran a escaños
representantes de organizaciones sociales como la Unión de Sindicatos,
la Unión de Mujeres y la Agrupación Juvenil Majtumkulí.
En los
pasados comicios parlamentarios, en 2008, sólo participaron candidatos
de PDT y, aun así, esas elecciones fueron consideradas todo un avance,
ya que hubo más de un aspirante por escaño y fueron invitados
observadores internacionales.
Las legislativas de este domingo
también serán observadas por misiones internacionales, entre ellas las
de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y la
postsoviética Comunidad de Estados Independientes.
Tal y como
lo estipula la legislación electoral turkmena, durante la jornada previa
a la votación está prohibida toda propaganda electoral.
Los
colegios electorales, 2.413 en todo el país, estarán abiertos a los
votantes desde las 07.00 hasta las 19.00 hora local (02.00 y 14.00 GMT,
respectivamente), tras lo cual se dará comienzo al escrutinio.
Además, los ciudadanos que se encuentren fuera del país podrán votar en
33 colegios habilitados en la sedes diplomáticas turkmenas en el
exterior.
Según la Comisión Electoral Central de Turkmenistán,
todos lugares de votación están dotados de urnas transparentes y
cabinas que garantizan el secreto del voto.
De acuerdo con la
legislación del país centrosiático, para que los comicios sean
declarados válidos debe participar más del 50 por ciento de censo
electoral, cifrado en cerca 3 millones de ciudadanos.
Turkmenistán, con una superficie de 491.020 kilómetros cuadrados y una
población de poco más de 5 millones de habitantes, alberga ingentes
reservas de gas natural.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: