El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró
hoy que a pesar de la mala coyuntura económica internacional, las
principales causas de la brusca ralentización de la economía rusa este
año se deben a factores internos.
Putin, durante su
intervención ante el Parlamento para presentar el informe sobre el
estado de la nación, advirtió de que la productividad en Rusia es hasta
tres veces inferior a la de los países más avanzados.
"Debemos
superar esta brecha", señaló Putin, que apuntó a la educación
profesional de calidad, un mercado laboral flexible, las nuevas
tecnologías y el clima empresarial como algunos campos en los que se
debe trabajar para mejorar la productividad.
El líder del
Kremlin propuso revisar la actividad de algunos institutos de
investigación y desarrollo para "restablecer el vector estratégico al
impulso tecnológico".
Al mismo tiempo, señaló la necesidad de
crear un sistema de calificación estadística para valorar la situación
tecnológica de los distintos sectores económicos del país "para tener
una idea objetiva sobre nuestra competitividad".
EL presidente
ruso también se refirió al incumplimiento de sus promesas electorales,
que refrendó en forma de decretos al regresar al Kremlin el 7 de mayo de
2012 tras ganar las elecciones presidenciales.
"Qué pasa con
estas medidas?. Ya ha pasado un año y medio desde que fueron suscritas.
¿Saben de qué me doy cuenta?. O se cumplen de manera tal que suscitan
una reacción negativa en la sociedad, o no se hace nada", se quejó Putin
a los miembros del Parlamento y otras autoridades.
La
coyuntura económica "no es excusa para plantear la revisión de los
objetivos", aseveró el mandatario, que exigió a las autoridades
federales y regionales que "busquen soluciones y establezcan con
claridad las prioridades presupuestarias" para cumplir las promesas que
hizo a los rusos.
Putin realizó durante la campaña electoral
en 2012 unas generosas promesas de mejora sustancial del bienestar con
fuertes incrementos de salarios y subsidios, que muchos analistas
consideraron que amenazaba la estabilidad presupuestaria.
Esas
promesas fueron realizadas cuando el Producto Interior Bruto (PIB)
había crecido en torno al 4 por ciento, pero ahora el crecimiento de la
economía se ha ralentizado y aumentan los rumores sobre una posible
recesión a partir de la segunda mitad del año.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: