El Gobierno ucraniano estimó hoy en 20.000
millones de euros la ayuda financiera que necesitaría para firmar el
Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, cuya suspensión motivó
multitudinarias protestas en Kiev.
"El Gobierno (...) está a
favor de firmar urgentemente el Acuerdo de Asociación con la UE, pero
queremos crear condiciones que minimizarían daños para la economía
ucraniana", explicó el primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, citado
por las agencias locales, al inaugurar una sesión gubernamental.
"Proponemos resolver la cuestión de concesión de ayuda financiera a
Ucrania. Hemos calculado su volumen en unos 20.000 millones de euros",
precisó.
Azárov subrayó que no se trata de ayuda a cambio de nada, sino de de "inversiones en proyectos mutuamente beneficiosos".
En particular, agregó, se puede invertir en "la modernización de
corredores de transporte, la creación de un nuevo corredor de transporte
con el Cáucaso, la construcción de nueva ruta de transporte en el
Estrecho de Kerch (que conecta el mar Negro con el mar de Azov)".
Apuntó que los funcionarios europeos aparentemente "no tienen prisa"
en acordar las cuestiones relacionadas con la ayuda financiera a
Ucrania.
En este sentido, Azárov puso en duda los "verdaderos
objetivos" de los manifestantes que protestan estos días por la renuncia
al Acuerdo de Asociación con la UE, cuya firma se esperaba en la cumbre
celebrada en Vilna a fines de noviembre.
"¿A quiénes sirven
esas protestas? ¿A los funcionarios europeos o al pueblo ucraniano, que
pide urgentemente la ayuda económica y financiera?" preguntó.
Anteriormente, Kiev había cifrado en 160.000 millones de dólares el
monto necesario para homologar la industria ucraniana a la europea, sin
contar con el coste que supondría la pérdida del mercado ruso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: