Irán y Rusia apuestan por una solución negociada al conflicto en Siria

Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, y de Rusia, Sergei Lavrov, de visita oficial en Teherán, reiteraron hoy su apuesta por una solución negociada al conflicto sirio que no implique el uso de la fuerza.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, y de Rusia, Sergei Lavrov, de visita oficial en Teherán, reiteraron hoy su apuesta por una solución negociada al conflicto sirio que no implique el uso de la fuerza.

En una rueda de prensa tras su encuentro hoy en el Ministerio de Exteriores, ambos diplomáticos llamaron al fin del derramamiento de sangre en Siria, donde han muerto más de 125.000 personas en el conflicto que se inició hace más de tres años, informó la cadena de televisión iraní Press TV.

Zarif aseguró que la situación en Siria no tiene una solución militar y debe ser resuelta exclusivamente por medios diplomáticos, mientras Lavrov condenó el uso de la violencia en ese país árabe e indicó que Teherán puede jugar un gran papel para ponerle fin.

Moscú considera necesaria la asistencia de Irán, gran apoyo del régimen sirio de Bachar al Asad, a la conferencia internacional Ginebra 2, para encontrar una solución a la cuestión siria,

Teherán, por su parte, ha señalado que aceptará asistir si es invitado y siempre que sea "sin pre-condiciones" y con la finalidad de buscar una solución para la cuestión siria "elegida por los propios sirios" y no impuesta por la comunidad internacional.

Además de sobre Siria, Lavrov y Zarif trataron sobre los avances para lograr en seis meses un acuerdo definitivo en materia nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido).

Los dos ministros hablaron de cuestiones bilaterales, en concreto sobre la colaboración en materia de energía nuclear.

"En los últimos meses ha habido buenas conversaciones entre Irán y Rusia sobre el aumento de la cooperación para construir un reactor y plantas de energía nucleares y los dos países se han acercado a un acuerdo y medidas ejecutivas", dijo Zarif, según informó la agencia de noticias local ISNA.

El jefe de la diplomacia iraní canceló el viaje que tenía previsto a Sudáfrica para participar en el funeral de Nelson Mandela con el fin de atender la llegada de Lavrov, la primera desde que el presidente Hasán Rohaní accedió al poder el pasado agosto.

Además de en materia de tecnología nuclear, Teherán también quiere fomentar la cooperación con Moscú en otras áreas, entre ellas la de potabilización de agua.

La última visita rusa a Irán de alto nivel se produjo el mes pasado con el viaje a Teherán del viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, que acordó con Rohaní impulsar la cooperación bilateral.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies