El primer ministro de Ucrania, Nikolái
Azárov, aseguró hoy que la policía no disolverá por la fuerza a los
manifestantes congregados en la Plaza de la Independencia de Kiev, que
desde hace tres semanas protestan contra la renuncia temporal del
Gobierno a la asociación con la Unión Europea.
"No se usará la
fuerza contra los manifestantes. De lo que se trata es de despejar las
calles para garantizar el normal funcionamiento de la ciudad", dijo
Azárov, citado por las agencias locales, al inaugurar una reunión del
Gabinete de Ministros.
El ministro de Interior, Vitali
Zajárchenko, subrayó que las acciones de la policía, que esta madrugada
despejaron varias barricadas levantadas en los accesos de la Plaza de la
Independencia, fue en cumplimiento de una decisión judicial.
"Quiero tranquilizar a todos: no habrá disolución por la fuerza del
'maidán' (plaza, en ucraniano). Nadie atenta contra el derecho de los
ciudadanos a protestar pacíficamente", citó a Zajárchenko la oficina de
prensa de Interior.
Al mismo tiempo, el ministro manifestó que
"no se puede hacer caso omiso de los derechos e intereses legítimos de
otros ciudadanos", que se ven lesionados por el levantamiento de
barricadas en el centro de la ciudad.
La jefa de la diplomacia
europea, Catherine Ashton, deploró hoy el uso de la fuerza por la
policía antidisturbios que asaltó anoche las barricadas levantadas junto
a la Plaza de la Independencia.
"Las autoridades no tenían
que actuar bajo la cobertura de la noche para dirigirse a la sociedad
mediante el uso de la fuerza", escribió en Twitter Ashton, de visita en
la capital ucraniana.
Según las autoridades, al menos diez
policías resultaron heridos en enfrentamientos con los manifestantes
esta madrugada durante el desmantelamiento de las barricadas.
Los participantes en las protestas se mantienen en la Plaza de la
Independencia, así como en la Casa de los Sindicatos y el Ayuntamiento
de Kiev, edificios ocupados por los manifestantes el pasado día 1.
La secretaria adjunta de EEUU para Asuntos Europeos, Victoria Nuland,
visitó hoy la Plaza de la Independencia, donde fue recibida por los
manifestantes con gritos de "Que dios la bendiga".
Nuland, que
acudió a la concentración acompañada del embajador estadounidense en
Kiev, Geoffrey Pyatt, compartió unas galletas con los manifestantes y,
luego, hizo lo mismo con unos policías antidisturbios apostados junto a
plaza
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana