El Gobierno de Ucrania reanudó hoy plenamente
sus labores después de que la policía desbloqueara el lunes los accesos
a los edificios administrativos al retirar las barricadas levantadas
por los manifestantes opositores.
"El Gobierno trabaja con
normalidad y a toda máquina. Ahora estamos recuperando el tiempo
perdido", anunció Vitali Lukianenko, portavoz del Gobierno.
El
lunes, efectivos antidisturbios y tropas del Ministerio del Interior
dispersaron a los manifestantes que bloqueaban el tráfico en las
inmediaciones de la sede del Gobierno y retiraron tanto las barricadas
como las tiendas de campaña.
La policía justificó su acción,
que estaba respaldada por una decisión judicial, por las numerosas
quejas de los vecinos de la capital que protestaban por la imposibilidad
de desplazarse en sus coches debido al bloqueo de las calles más
céntricas de Kiev.
Mientras, los partidarios del oficialista
Partido de las Regiones del presidente Víctor Yanukóvich se manifiestan
hoy frente a la Rada Suprema (Legislativo) para expresar su apoyo a las
autoridades.
Yanukóvich tiene previsto reunirse hoy con sus
tres antecesores en el cargo -Leonid Kravchuk, Leonid Kuchma y Víktor
Yúschenko- para abordar la situación en el país.
El líder
ucraniano respaldó el lunes la celebración de una mesa redonda nacional
entre Gobierno y oposición para encontrar una "solución de compromiso"
tras 20 días de protestas antigubernamentales.
Además, hoy se
espera la llegada a Kiev de la jefa de la diplomacia europea, Catherine
Asthon, quien se reunirá con Yanukóvich y los dirigentes opositores para
buscar una solución a la crisis.
Ashton llamó la víspera al
Gobierno ucraniano a evitar el uso de la fuerza y expresó su
preocupación por la irrupción violenta de la policía en las oficinas del
principal partido opositor, Batkivschina, encabezado desde la cárcel
por la ex primera ministra Yulia Timoshenko.
La Unión Europea ha advertido a las autoridades ucranianas contra el uso de la fuerza contra los manifestantes pacíficos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: