El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich,
apoyó hoy la propuesta de celebrar una mesa redonda nacional entre
Gobierno y oposición para solucionar la crisis causada por las
multitudinarias protestas que estallaron el pasado 21 de noviembre.
"En su opinión, esa mesa redonda puede ser una plataforma para el
entendimiento", informó la Presidencia ucraniana en un comunicado en su
página web.
La propuesta se la presentó el primer jefe de
Estado de la Ucrania independiente, Leonid Kravchuk, de quien también
partió la iniciativa de celebrar una reunión entre los cuatro
presidentes para abordar la situación en el país y que tendrá lugar
mañana, martes.
Yanukóvich, quien llegó al poder en 2010,
confía en que la mesa redonda sirva para encontrar "una solución del
compromiso" a las protestas, cuyo detonante fue la renuncia de Kiev a
firmar a finales de noviembre un Acuerdo de Asociación con la Unión
Europea.
La oposición demandó el fin de semana como condición
para el diálogo la dimisión del Gobierno, la liberación de los
manifestantes detenidos y el castigo de los que ordenaron la represión
violenta de las manifestaciones pacíficas.
Tras el
cumplimiento de esas condiciones, la oposición estaría dispuesta a
sentarse en la mesa de negociaciones con las autoridades para formar un
Gobierno técnico que se encargaría de negociar la asociación con los
Ventiocho.
Además, ese Gobierno provisional debería convocar
elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas, una vez
reformada la Constitución.
Recientemente, los tres anteriores
presidentes de Ucrania, Kravchuk, Leonid Kuchma y Víctor Yúschenko,
expresaron en una carta abierta su apoyo a las protestas populares.
El viernes pasado el primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, se
mostró dispuesto a dialogar con la oposición, pero con la condición de
que sus activistas desalojen el Ayuntamiento y la Casa de los
Sindicatos, y dejen de bloquear el trabajo de las instituciones
públicas.
La oposición ucraniana anunció hoy que se prepara
para defenderse ante un posible asalto policial y ha llamado a sus
activistas a acudir a la Plaza de la Independencia ante el creciente
despliegue de efectivos antidisturbios.
Además, varios
camiones y autobuses con efectivos del destacamento "Berkut" han sido
desplegados coincidiendo con el fin del plazo que la policía le dio a
los manifestantes para desalojar el edificio.
Ayer, domingo,
varios cientos de miles de personas se congregaron en la mayor
manifestación en esa plaza desde el estallido de las protestas el pasado
21 de noviembre.
La oposición tomó el pasado 1 de diciembre
el Ayuntamiento y la Casa de los Sindicatos, y además bloquea las
labores del Gobierno, la Rada Suprema (Legislativo) y la Administración
Presidencial.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: