El Gobierno alemán aseguró hoy que pretende
mantener contactos de forma regular tanto con el presidente ucraniano,
Víctor Yanukóvich, a quien ha invitado a Berlín, como con la oposición
proeuropea, por quien siente una "gran simpatía".
El portavoz
del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, afirmó al ser preguntado sobre la
legitimidad que concede Berlín a Yanukóvich tras los últimos
acontecimientos, que la canciller Angela Merkel se entrevistó con él
recientemente en la cumbre de Vilna y que le ha invitado a una
entrevista a la capital alemana.
"Creo que estos dos hechos
responden a su pregunta", aseguró el portavoz del Ejecutivo en un
encuentro rutinario con medios de comunicación.
De forma
paralela, agregó Seibert, el Gobierno alemán seguirá manteniendo "muchos
contactos" con la "sociedad civil" de Ucrania y con la oposición, que
se esfuerza por "reforzar la democracia" en este país de Europa
oriental.
El portavoz subrayó la "disposición a hablar" de
Berlín tanto con el Gobierno ucraniano como con "las fuerzas fuera del
Ejecutivo".
Seibert señaló sin embargo que "el gobierno alemán
siente una gran simpatía por los manifestantes" que desde hace días
bloquean el centro de Kiev exigiendo la caída del gobierno, mejoras
democráticas y un acercamiento a Europa.
No obstante,
consideró "exagerado" que el opositor y campeón de boxeo ucraniano
Vitali Klitschkó, parcialmente afincado en Alemania, sea "el único canal
de comunicación" de Berlín con la oposición, como se ha indicado en
algún medio local.
El semanario "Der Spiegel" aseguraba este
fin de semana que Merkel, encabezando al grupo de partidos conservadores
del continente, respaldaría en la Unión Europea (UE) a Klitschkó como
alternativa a Yanukóvich.
El rechazo del Gobierno ucraniano a
firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) desató el
pasado 21 de noviembre una ola de protestas en todo el país que han
llegado a congregar a más de 100.000 personas en el centro de Kiev.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: