El presidente de la Comisión Europea (CE),
Jose Manuel Durao Barroso, aseguró hoy que el derecho y el deber de la
Unión es "apoyar a los ucranianos" y animó a los ciudadanos europeos a
luchar contra "los demonios" que se esconden, a su juicio, detrás de los
argumentos anti-europeístas.
Lo dijo durante su intervención
en el simposio "Nuevas narrativas para Europa" y que tuvo lugar en el
Instituto para los Estudios de Política Internacional (ISPI) de Milán
(norte de Italia).
Barroso animó a "los intelectuales, hombres
y mujeres de cultura y a todos los ciudadanos" a luchar contra "las
fuerzas negativas" que, a su juicio, se esconden bajo el
anti-europeísmo, tales como el extremismo o el populismo.
El
presidente de la Comisión puso como ejemplo la situación en Ucrania,
donde miles de personas se manifiestan desde el pasado 21 de noviembre
para solicitar elecciones anticipadas al gobierno de Viktor Yanukóvich,
después de que anunciara que no firmaría un Acuerdo de Asociación con la
UE, negociado durante años y vital para una futura integración.
El presidente de la Comisión aseguró que cuando un hombre o una mujer
porta la bandera de la UE por "las frías calles de la capital
ucraniana, Kiev, está no solo luchando por el futuro de Europa, sino que
también por el de Ucrania" porque, según Barroso, "ellos saben que
Europa no solo es tierra de desarrollo económico" sino que también lo es
de "justicia y libertad".
"Ayer mismo llamé de nuevo al
presidente Yanukóvich para pedirle que, a tenor de los últimos
acontecimientos, no usara la fuerza contra unas personas que están
demostrando pacifismo", recordó.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana