Los líderes opositores ucranianos pidieron
hoy a Estados Unidos y la Unión Europea que condenen la violencia
policial e impongan sanciones a los funcionarios que ordenaron reprimir
las manifestaciones pacíficas en Kiev.
"Llamamos a EEUU y la
UE a que condenen con firmeza las acciones violentas del régimen de (el
presidente, Víctor) Yanukóvich", afirmó el boxeador Vitali Klitschkó,
líder del partido UDAR (Golpe).
Klitschkó, que hizo estas
afirmaciones durante una reunión con la secretaria adjunta de EEUU para
Asuntos Europeos, Victoria Nuland, aseguró que Yanukóvich ha dado la
espalda a la integración europea.
"Él ya ha tomado la decisión
de convertir a Ucrania en una dictadura", dijo el opositor, quien
aseguró que Yanukóvich se propone sellar un acuerdo económico con Rusia
"que contradice los intereses nacionales de Ucrania".
En la
reunión también participaron Arseni Yatseniuk, líder parlamentario de
Batkivschina, formación encabezada desde la cárcel por la ex primera
ministra Yulia Timoshenko, y el nacionalista Oleg Tiagnibok.
Los opositores expusieron a Nuland sus demandas: dimisión del Gobierno,
convocatoria de elecciones parlamentarias y presidenciales anticipadas y
procesamiento de los altos cargos del Ministerio del Interior
responsables de la represión de las protestas.
Horas antes,
durante su reunión con Nuland, el primer ministro ucraniano, Nikolái
Azárov, se mostró dispuesto a crear un grupo para negociar con la
oposición, aunque sólo después de que los manifestantes desbloqueen la
sede del Ejecutivo.
El nuevo jefe de la policía de Kiev,
Valeri Mazán, dio hoy a los manifestantes cinco días de plazo para
desbloquear el edificio del Gobierno, situado en el centro de la capital
ucraniana.
Los manifestantes opositores siguen controlando el
edificio del Ayuntamiento de Kiev y la Casa de los Sindicatos, y
bloquean parcialmente las sedes del Gobierno, de la Administración
Presidencial y de la Rada Suprema (Legislativo).
Mientras,
pese a que las temperaturas siguen descendiendo, cientos de activistas
siguen congregados día y noche en la Plaza de la Independencia de Kiev,
conocida ya como Euromaidan ("maidán" es plaza en ucraniano).E
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana