El Comité de Instrucción (CI) de Rusia ha
incoado una causa penal a raíz de las recientes investigaciones
periodísticas sobre el tráfico en EEUU de niños rusos adoptados por
familias norteamericanas.
"Según la investigación, se crearon
bolsas ilegales dedicadas al comercio de niños en los portales de Yahoo y
Facebook en territorio estadounidense", dijo el portavoz del CI,
Vladímir Markin, citado por agencias rusas.
Explicó que
primero su cartera realizó una investigación preliminar de las
informaciones de la cadena NBC y la agencia Reuters que desvelaron el
tráfico de niños rusos en EEUU, tras lo cual se tomó la decisión de
instruir el caso.
Markin precisó que, "entre otros casos", se
trata de 26 menores que fueron presuntamente objeto de "comercio",
mientras algunos de ellos fueron además presuntas víctimas de abusos
sexuales.
"A pesar de que esos delitos fueron cometidos fuera
de Rusia, estaban dirigidos contra sus ciudadanos", aseveró el portavoz,
quien agregó que el CI también se encargará de investigar la
legitimidad de aquellas adopciones de huérfanos por familias
estadounidenses.
Rusia aprobó en diciembre del año pasado una
ley que prohíbe las adopciones de niños rusos por familias de Estados
Unidos, iniciativa que desató fuertes críticas entre los intelectuales y
defensores rusos de los derechos humanos.
La prohibición
llegó en respuesta a un acta estadounidense que impone sanciones, como
negación de visados y congelación de activos, a funcionarios rusos
presuntamente implicados en la muerte en prisión del abogado ruso
Serguéi Magnitski, acaecida en 2009.
Moscú argumentó su
decisión con varios casos de violación de los derechos de los niños
adoptados en EEUU y con la negativa de la Justicia estadounidense a
autorizar que las autoridades rusas investigaran dichos casos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: