El presidente de Ucrania, Victor Yanukóvich,
se reunió hoy en Pekín con el primer ministro chino, Li Keqiang, para
afianzar las relaciones e impulsar el intercambio comercial, antes de
partir hacia Rusia, donde hoy está previsto que se encuentre también con
el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
El encuentro entre Li y
Yanukóvich se produce después del acuerdo firmado con su homologo chino,
Xi Jinping, el jueves, basado en un plan de cooperación para el periodo
2014-2018 en áreas como energía o infraestructura, entre otras,
mientras en Kiev miles de personas siguen pidiendo su dimisión desde
hace días.
Durante la reunión de hoy, celebrada en el Gran
Palacio del Pueblo de Pekín -el Parlamento chino-, Li aseguró que la
relación bilateral entre ambos países "ha entrado en una nueva etapa de
compresión y de rápido desarrollo", basada en la confianza mutua.
Al hablar de la "fructuosa" reunión entre Xi y Yanukóvich del jueves,
el primer ministro chino anunció que su país "seguirá trabajando con
Ucrania para asentar esa confianza política y profundizar en los
intercambios y en la cooperación en todas las áreas", recoge la agencia
oficial Xinhua.
Li señaló que ambos países deberían "optimizar
la estructura del intercambio comercial y aumentar la cooperación en
inversión" en sectores como la agricultura, infraestructura o energías.
Por su parte, Yanukóvich destacó que una de las prioridades de la
política exterior de Ucrania es profundizar en la relación estratégica
con China, por lo que aseguró que "se estrechará la comunicación y la
coordinación", así como se dará más facilidades a los inversores chinos.
China ha mostrado un gran interés en el sector agrícola ucraniano y
es un importante cliente en el área de Defensa de la antigua república
soviética.
El empresario Wang Jing, propietario de la compañía
adjudicataria del proyecto para construir un canal que comunique el
Pacífico y el Atlántico en Nicaragua, anunció hoy la creación de una
empresa de riesgo compartido para construir un puerto de aguas profundas
y remodelar el puerto marino existente en Sebastópol (Ucrania).
El proyecto, dotado con 3.000 millones de dólares, incluirá también el establecimiento de un parque industrial.
Hoy fue el último día de la visita de Yanukóvich a China, que empezó
el martes en medio de la polémica, mientras en el país europeo se
produce una ola de manifestaciones antigubernamentales que piden el cese
del presidente ucraniano y la celebración de elecciones anticipadas.
Yanukóvich, que viajó al gigante asiático en busca del apoyo de Pekín
dada la endeble situación económica de Ucrania, llamó este lunes a los
manifestantes opositores a cumplir con la ley y mantener el "carácter
pacífico" de sus protestas, motivadas por la renuncia del presidente de
firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
Preguntado por la situación de Ucrania, el portavoz del ministerio de
Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, se limitó a destacar que ambos
países han acordado apoyarse en "los temas más importantes" y en asuntos
como la soberanía nacional, la reunificación y la integridad
territorial.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana