El presidente ucraniano, Victor Yanukóvich,
se reunió hoy con su homologo chino, Xi Jinping, con quien estableció un
plan de cooperación para el periodo 2014-2018 en áreas como energía o
infraestructura, entre otras, mientras en Kiev miles de personas piden
su dimisión desde hace días.
El plan fue debatido durante la
entrevista que ambos líderes mantuvieron hoy en el Gran Palacio del
Pueblo de Pekín (sede del Legislativo chino) y se extiende a los
sectores de agricultura, finanzas, alta tecnología y aviación, según la
agencia oficial Xinhua.
Además, Xi y Yanukóvich acordaron
impulsar el diálogo en el campo de la justicia y trabajar "más cerca" en
las áreas de cultura, educación, periodismo, turismo, salud, deportes y
juventud.
En el ámbito político, los líderes subrayaron su
apoyo mutuo en asuntos como la soberanía nacional, la reunificación y la
integridad territorial, de forma que Ucrania reafirma su adhesión a la
política de una "sola China" y se opone a un Taiwán independiente.
Enfatizaron, asimismo, la voluntad de los dos países de "cooperar
para combatir el terrorismo, el separatismo, el extremismo y otros
crímenes", y la oposición mutua a las prácticas proteccionistas.
En declaraciones que recoge hoy la agencia oficial china Xinhua, el
viceprimer ministro chino Ma Kai había anticipado la apuesta de su país
por la cooperación en áreas como infraestructuras, energía y
agricultura.
En un foro de negocios China-Ucrania celebrado
también hoy en la capital de la potencia asiática, Ma enfatizó que ambos
países "se encuentran frente a grandes oportunidades de cooperación
económica".
A su vez, instó a las dos naciones a que "den
plenos poderes a la comisión intergubernamental, la cámara de comercio y
el consejo de empresarios para expandir la cooperación y proteger los
derechos legítimos de los empresarios de cada país".
Por su
parte, Xinhua señala que Yanukóvich ensalzó la red de infraestructuras
de China y dio la bienvenida a la inversión de la potencia asiática en
su país, así como a incrementar la cooperación en sectores como las
telecomunicaciones o la minería.
China ha mostrado un gran
interés en el sector agrícola ucraniano y es un importante cliente en el
área de Defensa de la antigua república soviética.
El
empresario Wang Jing, el propietario de la compañía adjudicataria del
proyecto para construir un canal que comunique el Pacífico y el
Atlántico en Nicaragua, anunció hoy la creación de una empresa de riesgo
compartido para construir un puerto de aguas profundas y remodelar el
puerto marino existente en Sebastopol (Ucrania).
El proyecto, dotado con 3.000 millones de dólares, incluirá también el establecimiento de un parque industrial.
El presidente ucraniano dedicó hoy parte de su agenda a visitar las
oficinas de Pekín de la Radio Internacional de China, mientras que la
primera etapa de su visita, el miércoles, se desarrolló en Xian
(centro), donde admiró los famosos Guerreros de Terracota.
Su
viaje a China, anunciado hace una semana por las autoridades comunistas,
está salpicado de polémica al coincidir con las masivas protestas que
se producen en Kiev desde hace unos días, en las que miles de personas
piden la dimisión de su Gobierno y la celebración de elecciones
anticipadas.
El Gobierno chino no ha hecho comentarios acerca
de la crisis ucraniana, que surgió a raíz de la negativa del Ejecutivo a
firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), y se ha
limitado a reiterar que la visita había sido programada desde hacía
tiempo.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores
chino, Hong Lei, tampoco quiso especificar hoy en un encuentro diario
con la prensa si, durante la visita que concluye este viernes, Pekín
anunciará alguna ayuda financiera a Kiev, uno de los supuestos objetivos
del Ejecutivo ucranio tras dar la espalda al acuerdo con Bruselas.
"China y Ucrania buscan la cooperación beneficiosa, y durante la
visita (de Yanukóvich) ambos líderes intercambiarán puntos de vista
sobre asuntos de interés mutuo", dijo el portavoz chino.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: