Miles de personas permanecen hoy en el centro
de Kiev tras pasar otra noche gélida en las calles para exigir la
dimisión del presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, al que no perdonan
su negativa a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea
(UE).
La Plaza de la Independencia de Kiev, conocida ya como
"Euromaidan" ("maidán" es plaza en ucraniano), despierta envuelta en el
humo de al menos un centenar de hogueras encendidas en barriles,
papeleras o sencillamente sobre el suelo.
Cientos de tiendas
de campaña se levantan por toda la plaza en decenas de campamentos
perfectamente organizados, donde lo tienen todo para vivir durante
semanas, desde el reparto interrumpido de comida y bebidas calientes,
ropa de abrigo y mantas, hasta puntos de atención médica.
El
"Euromaidan" no ha dejado de crecer desde la multitudinaria
manifestación del pasado domingo, cuando hasta medio millón de personas
invadieron Kiev para expresar su indignación por el violento desalojo de
dos centenares de jóvenes de esta plaza por los antidisturbios.
Desde entonces, todos los congregados en lo que ya es mucho más que
una manifestación y que siguen llegando de todos los rincones de Ucrania
responden al unísono que la violencia de los "Berkut" (cuerpo de
policía antidisturbios) fue la gota que colmó el vaso de su paciencia y
los sacó de sus casas.
"Cuando pegan a los niños en el
'Maidán' y nos cuentan que habían venido a poner el árbol de Navidad, la
gente entiende que este Gobierno y el presidente ya no tienen ningún
crédito", dijo a Efe Yekaterina Kruk, instalada desde el pasado domingo
en el edificio del Ayuntamiento de Kiev.
El olor del humo de
las hogueras se extiende a cientos de metros más allá de las barricadas
que delimitan el Euromaidán, pero no es suficiente para calentar a todo
el mundo.
Muchos, como Yekaterina, se refugian del intenso
frío de la noche en la Casa de los Sindicatos, situada en la misma
plaza, y en el Ayuntamiento de Kiev, ambos tomados por la gente el
domingo y convertidos en cuarteles generales de la oposición al
Gobierno.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: