La Unión Europea (UE) llamó hoy al Gobierno y
a la oposición ucranianas a un "urgente diálogo" para arreglar la
crisis provocada por las protestas masivas originadas por la negativa de
Kiev a firmar el Acuerdo de Asociación con los Veintiocho.
"Llamo a todas las fuerzas políticas a iniciar un urgente diálogo para
encontrar una solución mutuamente aceptable a sus actuales
discrepancias", afirmó Helga Schmid, directora política del Servicio
Europeo de Acción Exterior.
La diplomática europea hizo estas
declaraciones durante la conferencia ministerial de la Organización para
la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que se celebra hoy en la
capital ucraniana.
"Pido a todos los involucrados en este
proceso que hagan todo lo posible para rebajar la tensión y,
evidentemente, para que todos los derechos sean respetados", señaló.
Schmid subrayó que una solución política es la única posible para la
crisis en Ucrania, escenario de multitudinarias protestas desde el
pasado 21 de noviembre.
Además, respaldó los planes de la OSCE
de abrir una investigación sobre el uso de la violencia contra los
manifestantes pacíficos en Kiev, lo que obligó esta semana al primer
ministro ucraniano, Nikolái Azárov, a disculparse ante el Parlamento y
llevó a la destitución del jefe de la policía capitalina.
"Las
protestas son un fenómeno normal para una democracia que se
desarrolla", dijo Azárov, al saludar a los participantes de la
conferencia.
El jefe del Gobierno ucraniano agregó que el
Ejecutivo "comprende los motivos de las protestas", pero denunció que
hay fuerzas políticas que aprovechan el descontento popular para luchar
contra las "autoridades legítimas" del país.
En la cita
ministerial hay ausencias importantes, como la del secretario de Estado
estadounidense, John Kerry, y la jefa de la diplomacia de la Unión
Europea, Catherine Ashton, cuyas respectivas oficinas de prensa negaron
que estuvieran vinculadas a la decisión de Kiev de no firmar el Acuerdo
de Asociación con la UE.
La reunión ministerial se celebra en
el Centro de Exposiciones de Ucrania, situado a unos diez kilómetros al
sureste del centro de la capital, prácticamente tomado por los
manifestantes opositores, que demandan la celebración de elecciones
presidenciales y parlamentarias anticipadas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: