El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov,
acusó hoy a "fuerzas extremistas" de la ocupación de edificios públicos
en Kiev, escenario desde hace quince días de protestas por la decisión
de Ucrania de renunciar temporalmente a la firma del Acuerdo de
Asociación con la Unión Europea.
"Entre los que protestan hay
fuerzas extremistas, y estas fuerzas extremistas intentan ocupar los
edificios públicos. Se han apoderado de la sede de Ayuntamiento", dijo
Azárov al intervenir en la conferencia ministerial de la Organización
para la Cooperación y Seguridad en Europa, que se inauguró hoy en Kiev.
El jefe del Gobierno denunció que los manifestantes bloquean el
trabajo de la Administración Presidencial, del Gobierno y de la Rada
Suprema (Parlamento).
"Les decimos a quienes hacen esto que
están violando la ley, que esa no es la vía europea de desarrollo, y
llamamos a resolver todos estos asuntos en una mesa de conversaciones",
añadió.
El jefe de Policía de Kiev, Valeri Mazán, anunció hoy
que los manifestantes tienen un plazo de cinco días para desbloquear la
sede del Gobierno, según una resolución judicial.
Mientras, la
Rada no pudo celebrar su sesión plenaria de hoy después de que
diputados opositores impidieran el acceso a la mesa de la presidencia de
la Cámara y se constatara la falta de quórum para iniciar la reunión.
"Sólo 214 diputados vinieron al trabajo, por lo que no tiene sentido
iniciar la sesión", dijo el presidente de la Rada, Vladímir Ribak, al
convocar la siguiente plenaria para mañana.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: